Policiales | La Pampa |

Se conoce hoy el veredicto del juicio por el asesinato del pequeño Lucio Dupuy en La Pampa

El tribunal determinará si la mamá y su pareja son culpables o inocentes. No se difundirá la eventual pena que podría caberles

Los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora y la jueza Alejandra Ongaro darán a conocer hoy el veredicto en el que determinarán si Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez, son culpables o no del delito de "homicidio calificado y abuso sexual ultrajante" por el cual están acusadas.

La pena no se dará a conocer ahora, sino en una audiencia que se realizará más adelante.

La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para ambas acusadas; pero, si el Tribunal no considera lo mismo, tendrá 15 días para dar a conocer la sentencia.

La Fiscalía dio por acreditado que Magdalena Espósito Valenti, mamá de Lucio, y su novia, Abigail Páez, mataron al niño de 5 años entre las 17.30 y 19.40 del 26 de noviembre de 2021 en la ciudad de Santa Rosa.

La fiscal Ferrero, basándose en la operación de autopsia, habló de un maltrato físico continuo –aludió a lesiones de vieja data– y consideró que también quedaron acreditados los abusos sexuales en reiteradas ocasiones.

Espósito Valenti fue acusada de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización con acceso carnal vía anal con un objeto (agravado por haber sido cometido por la ascendiente) con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años.

Todo como delito continuado en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía.

A Páez le imputó abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización y con acceso carnal vía anal con un objeto, agravado por haber sido cometido por la guardadora, con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años.

Todo como delito continuado, en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.

Junto con la acusación de la Fiscalía, el apoderado de la querella particular, José Mario Aguerrido, quien representa al padre de Lucio, Christian Dupuy, adhirió a esas calificaciones legales y agregó el agravante de odio de género para el homicidio, a la vez que sostuvo que ese fue el móvil para matar a Lucio.

La acusada Páez, representada por el defensor oficial Blanco Gómez, aseguró que no existió un homicidio agravado sino un homicidio preterintencional, es decir, que no existió intencionalidad y que no buscó el resultado de muerte.

Como defensa, justificó que la acusada intentó hacerle masajes de reanimación para evitar que muriera aquel día, que fue en búsqueda de la Policía y lo llevó al Hospital Evita.

La defensa aseveró que "ninguno de los tres agravantes" planteados por el Ministerio Público Fiscal para el homicidio quedaron probados, agregando que, en el peor escenario, pudo existir un homicidio simple con dolo eventual, esto es, que debió representarse que lo podía matar con los golpes que le daba.

En su alegato, el defensor de Espósito Valenti, Pablo De Biasi, pidió la absolución porque dijo que ella no estaba en la vivienda en ese momento y descartó la responsabilidad por supuesta omisión en el homicidio.

El letrado, en forma subsidiaria, planteó que, si fuera hallada culpable, solo podría imputársele una conducta preterintencional.