Provinciales |

La Provincia endurece penas contra las hordas de motos y los saqueos

Por mayoría, se aprobaron modificaciones al Código de Convivencia Ciudadana de la Provincia de Córdoba. Sepenará con 15 días de arresto a las aglomeraciones que causan daño. La oposición dijo que es "marketing"

Por mayoría, se aprobó ayer en laLegislatura Unicameral cambiosen el Código de Convivencia Ciuda-dana de la Provincia de Córdoba.Entre otras modificaciones san-cionadas, ahora se penarán lasaglomeraciones de más de 3 perso-nas, que caucen daño o amenazas,pasando de 3 a 15 días de arresto,según la reforma realizada.Estos cambios se introdujeronpara poder controlar la problemá-tica de las hordas de motos y porlos robos en masa.La reforma al Código de Convi-vencia surgió a partir del planteoque hizo el diputado nacional Car-los Gutiérrez, quien en diálogo conPuntalpropuso darles a la Policíay a la Justicia las herramientas paraque actúen ante grupos organiza-dos que atentan contra la paz so-cial de los ciudadanos.“Por ejemplo, si hay cuatro ocinco personas caminando o enmoto, con una conducta que pasaa ser agresiva para el resto de la co-munidad, hay que generar el me-canismo para que se las puedadetener y ponerlas a disposiciónde la Justicia”, explicó.La iniciativa de Hacemos por Cór-doba se aprobó con 55 votos afavor -entre ellos los de los exinten-dentes Benigno Rins y Juan Jure- y11 en contra.

La oposición, representada poralgunos legisladores radicales y deizquierda, señaló que las modifica-ciones son “marketineras” y poreso votaron en contra.Los principales cambios son lossiguientes:- Se incorporan las figuras de ac-ciones atemorizantes para la ciu-dadanía o amenazantes para lapropiedad pública y privada. - Las faltas se sancionan con 20días de trabajo comunitario, 30unidades de multa o 15 días dearresto.- Esto puede verse agravadocuando haya situaciones en las quese incite a personas a través de lasredes sociales o a menores deedad.- También cuando lo hacen a tra-vés de motos, como los casos delos motochorros y de las hordas demotos.-

El objetivo de la reforma es daroperatividad a las sanciones de losjueces y de las fuerzas de seguri-dad.RepercusionesEn diálogo con Puntal, el jefe delbloque de Hacemos por Córdoba,Leonardo Limia, dijo ayer que loscambios están en directa relacióncon “el control de las hordas demotos”, como sucede en la ciudadde Río Cuarto.Y el legislador radical Dante Rossiseñaló ayer a Puntal que es “unamedida marketinera”.