Un informe elaborado por el Ministerio de Salud de la vecina provincia de San Luis da cuenta de la aparición de varios casos de triquinosis que afectaron a familias de Concarán y Villa Mercedes. Todo hace indicar que estas personas consumieron chacinados de cerdo facturados en La Punilla.
Otra vez el alerta por casos de triquinosis en La Punilla
El Ministerio de Salud de la provincia puntana confirmó que hay 15 vecinos infectados
De ser así, es probable que nuevos casos aparezcan en el transcurso de la semana.
Según informó el Ministerio de Salud de la provincia sanluiseña, son 15 los casos detectados. Once de ellos de la localidad de Concarán (4 niños y 7 adultos). También hay afectada una familia de Villa Mercedes integrada por cuatro personas. Una de ellas, un adulto, permanece internada.
El informe se difundió el pasado viernes y confirma hasta ese día 15 afectados, oriundos de Concarán y Villa Mercedes, que habrían contraído la enfermedad luego de consumir salamines adquiridos en La Punilla a principios de junio.
Los síntomas se detectaron hace 48 horas y 3 de los casos fueron confirmados por laboratorio.
"Los análisis se efectuaron este jueves dando reactivos a un niño de Concarán, su papá y su mamá, confirmados. Y los otros doce casos, por nexo epidemiológico y por clínica, son positivos probables y se les tomará la muestra de sangre para su confirmación", precisaron funcionarios del ministerio.
Alerta en Córdoba
La detección de casos de esta enfermedad puso en alerta a los vecinos de Achiras, localidad limítrofe y donde el intercambio comercial es permanente.
Consultado el intendente Jorge Otamendi, sostuvo que ya le hicieron llegar una copia de lo expresado por el Ministerio de Salud puntano, por lo que hay que recordar las recomendaciones para que los vecinos no compren embutidos de procedencia dudosa.
También en otras poblaciones de la región se han puesto en alerta por posibles casos de triquinosis que pudieran surgir.
Para esta época el año pasado surgieron 39 casos de personas contagiadas con el parásito de la triquinosis, todos con origen precisamente en La Punilla.
Comentá esta nota
Según informó el Ministerio de Salud de la provincia sanluiseña, son 15 los casos detectados. Once de ellos de la localidad de Concarán (4 niños y 7 adultos). También hay afectada una familia de Villa Mercedes integrada por cuatro personas. Una de ellas, un adulto, permanece internada.
El informe se difundió el pasado viernes y confirma hasta ese día 15 afectados, oriundos de Concarán y Villa Mercedes, que habrían contraído la enfermedad luego de consumir salamines adquiridos en La Punilla a principios de junio.
Los síntomas se detectaron hace 48 horas y 3 de los casos fueron confirmados por laboratorio.
"Los análisis se efectuaron este jueves dando reactivos a un niño de Concarán, su papá y su mamá, confirmados. Y los otros doce casos, por nexo epidemiológico y por clínica, son positivos probables y se les tomará la muestra de sangre para su confirmación", precisaron funcionarios del ministerio.
Alerta en Córdoba
La detección de casos de esta enfermedad puso en alerta a los vecinos de Achiras, localidad limítrofe y donde el intercambio comercial es permanente.
Consultado el intendente Jorge Otamendi, sostuvo que ya le hicieron llegar una copia de lo expresado por el Ministerio de Salud puntano, por lo que hay que recordar las recomendaciones para que los vecinos no compren embutidos de procedencia dudosa.
También en otras poblaciones de la región se han puesto en alerta por posibles casos de triquinosis que pudieran surgir.
Para esta época el año pasado surgieron 39 casos de personas contagiadas con el parásito de la triquinosis, todos con origen precisamente en La Punilla.