Deportes | Liga Villamariense de Fútbol |

Argentino tuvo un final complicado antes de la reedición de la última final

El campeón ganaba “de taquito” con gol de Braian Cufré, pero inesperadamente Unión de Arroyo Algodón le empató 1-1 con conquista de Benjamín López. Finalizó cuarto por resultados ajenos y recibirá a Atlético Ticino en octavos

Unión de Arroyo Algodón se despidió del Torneo Apertura de la Liga Villamariense de Fútbol consiguiendo un sorpresivo empate 1-1 en su visita al campeón Argentino.

Braian Cufré, con un taquito, abrió el marcador para el “lobo” en la primera etapa, pero Benjamín López empató en el complemento para el “naranja”, que ya no tenía chances de acceder a octavos de final.

Los resultados ajenos le permitieron al “lobo” disimular un mal final de fase regular, ya que mantuvo el cuarto puesto en la zona “A”. En la previa, sus expectativas pasaban por ganar y esperar que no lo hicieran Rivadavia (venció 2-1 a Alumni) y Ricardo Gutiérrez (se impuso 1-0 a San Lorenzo LP).

Ahora deberá reeditar la final del Torneo Clausura 2024 ante Atlético Ticino a único partido en su estadio de barrio Nicolás Avellaneda.

Pudo ser peor. El 1-1 final no le cambió el rival, que será el subcampeón, ni le quitó la localía en octavos de final, por obra y gracia de River (le empató 1-1 a 9 de Julio), Silvio Pellico (le empató 0-0 a Española), y el propio “RG”.

Es decir que, el empate no fue un daño para Argentino por resultados ajenos, ya que pudo terminar séptimo, pero culminó cuarto.

Para Unión de Arroyo Algodón es un punto de apoyo para pensar en un futuro más auspicioso, ya que presentó a varios juveniles (Piva y Montoya apenas tienen 15 años, y Villena tiene 16). Venía de ser goleado 6-1 por Alumni, pero se va con buenas sensaciones a preparar el Clausura.

Argentino “le perdonó la vida” desde el comienzo del partido. Le generó más situaciones en ambos tiempos, pero no siempre lo superó futbolísticamente. No encontró los mejores caminos al arco bien defendido por Lucas Cáceres.

La etapa inicial mostró al “lobo” jugando al “trotecito”, y lo ganaba “de taquito”, porque así lo decidió Braian Cufré a los 36’, cuando ya había “méritos” indiscutibles para ir en ventaja, más allá de un juego frío como la tarde.

Las conexiones no fueron tan buenas como en partidos anteriores, y algún exceso en el juego individual, le restaron posibilidades de llevarse a los vestuarios una ventaja mayor, que se suponía se iba a plasmar en el complemento.

Nada de eso ocurrió. “Cumbia” Luciani debió actuar apenas empezó el partido para taparle un mano a mano a Boglione (3’). Si bien la única situación de la visita, Benjamín López se encargó con buena movilidad y técnica de complicar a una defensa del “lobo” que respondió en los primeros 45’.

El problema principal fue la falta de efectividad, porque aún con poca precisión en los pases, Argentino llegó mucho, pero no pudo ante Cáceres, que se erigió en figura, sin atajadas inolvidables.

El “1” le tapó un par de mano a mano a Isaias Candiotto, que tenía vía libre por la derecha de la defensa visitante. Tampoco Funes y Tobías Ñáñez aprovecharon otras dos claras situaciones antes del cuarto de hora.

Pero la débil estructura defensiva de Unión de Arroyo Algodón, se fue fortaleciendo a medida que fallaba Argentino, y comenzaron a ser claves los aportes de los volantes Franco Ñáñez, Aramburu y Giménez, quien abasteció a Candiotto, que en una errática tarde frente al arco, volvió a elevar.

El vértigo de Aramburu, más la buena gambeta en velocidad de Tobías Ñáñez fue la siguiente apuesta del equipo de Ernesto Morello, pero Cáceres le tapó a Aramburu.

El gol estaba al caer, y Candiotto con un exquisito pase pareció asistir a Sanabria, quien con potente remate solo ante el “1” tampoco pudo vulnerarlo, pero en la siguiente jugada el gol llegó por decantación.

Casi de casualidad, “Gato” Cufré estiró el taco al ver que no tenía otra opción por impactar el balón en una jugada que había armado Aramburu con Ñáñez, y la pelota viajó junto al poste derecho. 1-0.

Con méritos, pero sin un buen juego, Argentino ganaba y le hacía precio a un rival que se abroqueló en su campo en el complemento, con Tagliabini retrocediendo para fortalecer el sector derecho, por donde Candiotto había hecho estragos, y con el ingreso de un punta, Masini, para acompañar a Benjamín López.

Por ser pulcro en la salida, Argentino se complicó con un pase corto de Sanabria para Molina, que perdió el balón ante la presión de Masini, y se lo llevó Benjamín López, quien escapó sin oposición para batir a Luciani con remate suave a su izquierda. 1-1 (8’).

Allí arrancó otro partido, con el “lobo” desesperado, pero frío en su juego, previsible en sus intentos individuales, ante un rival que no se jugaba nada, pero lo dio todo.

Si bien es cierto que nunca más la visita complicó a Argentino, se dedicó a complicarle la tarde, cerrando los espacios defensivos.

No sobró inspiración, faltó creatividad, también variantes, y suerte en Argentino, que falló tres definiciones en la boca del arco, donde Cufré desvió un cabezazo, Funes elevó y Cáceres le tapó en el piso a Aramburu.

Además, pareció penal de Luterini contra Candiotto a los 50’, pero el juez no le creyó la caída a “Coqui”, quien tuvo un fuerte cruce con el arquero suplente La Furcada, y luego elevó el tiro del tiro del final.

No habrá más penas (porque ganando no hubiera mejorado su posición final, y la mantuvo) ni olvido para una mala tarde futbolística del campeón, que deberá elevar su nivel y ser efectivo si pretende superar el duro cruce de octavos de final que le espera ante Atlético Ticino, en la reedición de la final del Torneo Clausura 2024.

Arbitró Mayco Pedraza, y Argentino formó con Leonel Luciani; Braian Cufré, Thiago Ledesma, Gastón Molina y Cristian Sanabria; Benjamín Aramburu, Franco Ñáñez, Lucas Giménez y Tobías Ñáñez; Franco Funes e Isaías Candiotto. Ingresó en el ST 37’ Joaquín Quinteros por Sanabria. DT Ernesto Morello.

Unión de Arroyo Algodón alistó a Lucas Cáceres; Ezequiel Martini, Nahuel Fernández, Gastón Lutterini y Kevin Boglione; Thiago Villena, Nahuel Taibo, Marcos Montoya y Nicolás Tagliabini; Simón Piva y Benjamín López. En el ST reingresó Naim Masini por Ezequiel Martini; y 31’ Gonzalo Flores y Gaspar Callegari por Montoya y Piva. DT Marcelo Bianchi.

En Reserva, Argentino se impuso 1-0 con gol de Máximo Scauso.

WhatsApp Image 2025-06-15 at 21.40.03.jpeg
Unión de Arroyo Algodón se despidió del Torneo Apertura empatándole al campeón Argentino en Villa María

Unión de Arroyo Algodón se despidió del Torneo Apertura empatándole al campeón Argentino en Villa María