En el marco del programa Presupuesto Participativo, el intendente Juan Manuel Llamosas habilitó las obras de reforma y refuncionalización del Centro de Esterilización Municipal para mascotas. Se trata del proyecto N° 395 correspondiente a la edición 2022, que también incluyó la incorporación de más camillas quirúrgicas y la construcción de un nuevo quirófano para ampliar el Plan de Castración Municipal.
En la ocasión, el intendente expresó su satisfacción por la finalización de los trabajos. “Este Centro de Esterilización se ha convertido en modelo a nivel país y estamos muy orgullosos de poder modificarlo por completo y crear un quirófano nuevo para perros y gatos”. “Nuestro plan de castración es una política de Estado que lleva más de diez años en la ciudad y que nosotros decidimos profundizar”, afirmó Llamosas.
En la misma línea, la presidenta del Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental, Cecilia Márquez, expresó: “Poder contar con estas instalaciones nos va a permitir en este primer año incrementar en un 30 por ciento o más la cantidad de castraciones, con una proyección año a año hasta lograr un promedio que permita bajar la población de animales en la vía pública”.
Por su parte, el secretario de Gobierno Abierto y Modernización, Guillermo de Rivas, informó que el proyecto fue presentado por la Asociación Protectora de Animales, Asociación de Gatos y Natalia Borla, a quienes agradeció la iniciativa y el compromiso.
También participaron el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan; la subsecretaria de Participación Ciudadana, Karin Bogni; representantes de organizaciones proteccionistas, concejales y funcionarios provinciales y municipales.
Características
El programa arquitectónico se planteó sobre la base de la necesidad de incorporar entre dos y cuatro camillas quirúrgicas más, por lo cual se presentó la necesidad de ampliar el espacio para incluir un nuevo quirófano. La propuesta se basó en avanzar hacia el patio (más de 43 m3 cubiertos) e incorpor también una puerta de escape como salida de emergencia y generar un pasillo seguro.
También se readecuó el sector prequirúrgico existente, se techó el patio de luz losa de vigueta y se mejoró el sector posquirúrgico más el depósito y kitchenette. Además, se realizaron arreglos y pintura en general, se renovó la cartelería y se repararon las instalaciones eléctricas y sanitarias.