Villa María | Llaryora |

Llaryora entregó créditos y anunció obras para la región por más de 1.000 millones

Emprendedores, cooperativas e instituciones civiles de la ciudad recibieron este jueves ayudas económicas para infraestructura y proyectos. Se confirmó además un envío de 350 millones para que el Gurisito se convierta en Centro de Rehabilitación para adictos a las drogas.

El gobernador Martín Llaryora anunció este jueves que desde el gobierno de la Provincia se bajarán más de mil millones de pesos para que se hagan obras tanto en Villa María como en los restantes municipios del departamento General San Martín.

Así lo confirmó en un acto que encabezó en las instalaciones del Club Rivadavia bajo un calor sofocante.

Llaryora llegó a Villa María pasadas las 17 horas en compañía de los ministros Sergio Busso y Laura Jure y el secretario de Gobierno Augusto Pastore, y fue recibido por el intendente Eduardo Accastello, los legisladores Alfredo Nigro y Verónica Navarro, los intendentes de la región y cientos de vecinos, quienes fueron convocados para recibir ayudas económicas y certificados, en el marco de diferentes programas provinciales.

Al momento de dar su discurso, se mostró agradecido con el Club Rivadavia, institución que hizo de anfitriona en la calurosa tarde de ayer. Incluso, comunicó que la Provincia enviará una partida de 15 millones de pesos almunicipio para que se realicen obras en el citado espacio deportivo.

Y en lo que respecta a obras para la ciudad, también dio a conocer que con fondos provinciales se reforzará la infraestructura para darle combate a las adicciones.

En ese sentido, ratificó que se enviarán 350 millones de pesos para que el Municipio avance en la puesta en marcha de un Centro de Rehabilitación para adictos a las drogas, espacio que, como este medio ya había dado a conocer, estará ubicado en la exsede del Gurisito. “Queremos que aquellos que caen en el flagelo de las drogas tengan un lugar donde recuperarse”, afirmó el gobernador.

Acto seguido, confirmó que en las próximas 48 horas se le acreditará al gobierno local una partida de 250 millones de pesos para obras viales, de las cuales no brindó mayores precisiones.

Obras para la región

Llaryora dijo además que a estos 600 millones de pesos para la ciudad, también se le sumarán poco más de 450 millones para municipios del Departamento San Martín.

Con los intendentes a su costado, fue enumerando las obras que se realizarán en cada punto de la zona y el dinero que se invertirá. En esa línea, mencionó que Ausonia, Silvio Pellico y Chazón recibirán 50 millones cada una para que avancen en obras para mejorar la red de gas y hacer cordón cuneta.

Asimismo, confirmó que Etruria recibirá una partida de 80 millones para la construcción de un techo en un playón deportivo, que La Playosa y Tío Pujio recibirán el mismo monto para refuncionalizar su hospital y su dispensario municipal, respectivamente, y que La Laguna podrá pavimentar más calles luego de recibir un aporte de 55 millones.

Apoyo y reconocimientos

La jornada en el Club Rivadavia también congregó a cientos de familias que fueron convocadas por diferentes motivos.

Una parte de los asistentes llegó para recibir créditos otorgados por el Banco de la Gente. Sobre este programa, Llaryora precisó que se entregaron casi 100 millones de pesos a un total de 35 emprendedores de la ciudad, quienes en los últimos meses recibieron capacitación para poner en marcha su emprendimiento productivo. “Las crisis son oportunidades, y yo los quiero felicitar por no bajar los brazos. Los únicos que pierden en la vida son los que no intentan, por eso es un gusto para mí ayudarlos”, sostuvo.

En la oportunidad, el gobernador también entregó fondos para cooperativas, mutuales y organizaciones civiles de Villa María.

De esta manera, resultaron beneficiarias las cooperativas Las Cuatro Esquinas, Comunicar, 7 de Febrero, la asociación cooperativista de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito de Tío Pujio y el Centro Mutualista Hipólito Yrigoyen.

Del mismo modo, se entregaron fondos a los grupos sin fines de lucro El Andén, Lo Mejor está por venir, Avisdown, Botines de Acero, El Principito y Vidas Activas.

En una parte de su discurso, Llaryora se detuvo para felicitar a productores agropecuarios de la región, a quienes distinguió por sus buenas prácticas.

“El departamento San Martín está marcando de nuevo el progreso de Argentina y de Córdoba, y los productores cordobeses ya están viendo la producción sustentable como un elemento central”, reconoció.

Luego, instó al gobierno nacional a que elimine “las malditas retenciones”, asegurando que son “un ancla que no nos permite seguir progresando, creciendo y que castiga todos los días a los que producen”.

Por último, el mandatario provincial felicitó a los vecinos y las vecinas que durante el año participaron de los cursos de formación Ceder. “Desde este espacio se dan capacitaciones para gasistas y electricistas, oficios que le permiten a uno mejorar su empleabilidad y, por supuesto, la economía de la familia”, cerró.

Lo que se lee ahora