Villa María | Llaryora | Pacto de Mayo | Javier Milei

Llaryora: "Lo importante es que desde distintos partidos políticos podamos acordar"

El gobernador cordobés dialogó con la prensa en la previa de la firma del documento que elaboró el Gobierno de Javier Milei

El gobernador Martín Llaryora dialogó esta noche con la prensa en la previa de lo que será la firma del Pacto de Mayo, que se desarrollará en Tucumán y contará con la presencia del presidente Javier Milei, otros 17 mandatarios provinciales, el ex presidente Mauricio Macri y otras personalidades de la política.

"Lo importante es que muchos gobiernos de distintos partidos políticos podamos acordar puntos. Son puntos que en Córdoba implementamos hace tiempo y permitieron que la provincia pueda avanzar, ir para adelante. Venir hoy me parece muy importante", indicó Llaryora sobre el Pacto de Mayo.

Y agregó: "Claramente hay muchos de esos puntos que Argentina no hizo y eso generó la situación económica en la que estamos. Creo que este plan económico tiene que tener una segunda etapa en la que haya reactivación productiva, mejora del empleo y del poder adquisitivo, ya que se viven situaciones muy difíciles".

Creo que este plan económico tiene que tener una segunda etapa en la que haya reactivación productiva, mejora del empleo y del poder adquisitivo, ya que se viven situaciones muy difíciles Creo que este plan económico tiene que tener una segunda etapa en la que haya reactivación productiva, mejora del empleo y del poder adquisitivo, ya que se viven situaciones muy difíciles

El mandatario provincial consideró además que la rúbrica del acuerdo es una forma de que Argentina muestre una foto institucional al mundo, para que lleguen las inversiones y se generen condiciones de seguridad.

"Necesitamos que lleguen inversiones importantes", espetó.

Sin embargo, resaltó que es Milei el responsable de conducir el país y que los gobernadores están para "ayudar", algo que ejemplificó con la votación de la Ley Bases.

En relación a la normativa recientemente sancionada, indicó que espera que el Gobierno nacional "sepa gestionarla".