Martín Llaryora y Myrian Prunotto, la fórmula de Hacemos Unidos por Córdoba a la gobernación, salieron a hacer campaña por el interior provincial, tras el lanzamiento oficial que se realizó en el Quorum Hotel.
Llaryora y Prunotto, en campaña: "Ponerse la camiseta de Córdoba"
La fórmula de Hacemos Unidos por Córdoba estuvo en Saldán para apoyar a la candidata a intendenta. "Si no estamos unidos, no podremos hacer las obras ni garantizar un mejor futuro", dijo el postulante oficialista
En rigor, Llaryora y Prunotto estuvieron en la localidad de Saldán, en el departamento Colón, para darle su apoyo a la candidata a intendenta, Carolina Cristori.
En dicho acto político, el candidato del oficialismo pidió sacarse la camiseta partidaria para ponerse la de Córdoba.
Tanto Llaryora como Prunotto se pusieron como objetivo sumar más dirigentes de otros espacios políticos a la coalición ampliada.
En la oportunidad, también estuvieron el diputado Ignacio García Aresca, el ministro Julián López y el legislador Carlos Presas.
“Estamos en un momento difícil, en un momento de crisis en la Argentina. Necesitamos sumar, necesitamos unirnos, necesitamos sacarnos la camiseta partidaria para ponernos la camiseta de Córdoba, la camiseta de los vecinos, la camiseta para ir para adelante”, sostuvo Llaryora.
Y añadió: “Acá nadie dejó ninguna identidad partidaria, nadie dejó ninguna ideología a la vuelta de la esquina. Acá lo que hicimos fue entender que tenemos que estar todos más unidos que nunca”.
De esta forma, Llayora hizo alusión a las distintas fuerzas que conforman Hacemos Unidos por Córdoba.
Como publicó Puntal, la coalición oficialista está integrada por el Partido Justicialista, GEN, Partido Acción por el Cambio, Partido Demócrata Cristiano, Partido Socialista, Partido Intransigente, Unión Vecinal Federal, Federalismo Independiente, Movimiento de Acción Vecinal, Partido Estamos, Movimiento Libres del Sur, Partido Fe, Frente Federal de Acción Solidaria y los partidos País y Compromiso Federal.
Yademás por otras agrupaciones políticas como el Ateneo Rubén Américo Martí, Radicalismo Auténtico y Dignidad Radical, vecinalistas nucleados en Comupro y el Vecinalismo Federal.
“Si no estamos unidos, no podremos hacer las obras necesarias, ni los programas para sostener lo que hicimos, para garantizar una mejor salud, una mejor educación, una mejor seguridad y un mejor futuro para todos los cordobeses”, remató.