Villa María | Llaryora | Hacemos Unidos por Córdoba |

Llaryora: "Conmigo tendrán un gobernador que defienda la producción y la industria"

El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba estuvo en Villa María y Villa Nueva. Se reunió con diferentes espacios que respaldan su candidatura. El intendente de Córdoba se refirió a la coalición partidaria que conformó y el acompañamiento hacia la ciudad

El candidato a gobernador de “Hacemos Unidos por Córdoba” e intendente capitalino, Martín Llaryora estuvo en Villa María, y se reunió con los diferentes espacios que respaldan la campaña.

Previo al acto que tuvo lugar en el Club Ameghino, a pocas semanas de la fecha en la que se llevarán adelante los comicios provinciales, el exmandatario de San Francisco brindó una conferencia de prensa en el Club de Abuelos José Manuel Estrada (Salta 1555) junto con el intendente de Villa María Martín Gill; el secretario de Comunicaciones de la Provincia y candidato a intendente de Villa María, Marcos Bovo; el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello; el intendente de Villa Nueva y candidato a legislador departamental en la lista de Hacemos Unidos por Córdoba, Natalio Graglia junto con la vicerrectora candidata suplente a legisladora departamental de dicho espacio, Elisabeth Theiler, y Verónica Navarro, candidata a legisladora por el distrito único.

El domingo 25 de junio se desarrollará la elección para gobernador de Córdoba y el intendente de la ciudad capital encabeza una de las fuerzas más predominantes del territorio provincial.

“Nos parece que estamos en un momento histórico donde es necesario terminar con la grieta y construir coaliciones más amplias. Creemos y estamos convencidos de que ese es el principal problema que tiene la Argentina, que está dividida y la falta de acuerdos nacionales nos impide progresar, con una inflación creciente y con un alto nivel de pobreza”, dijo Llaryora a los medios locales.

Del mismo modo, el intendente de Córdoba manifestó: “Córdoba esta en una situación distinta. Los números del censo indicaron que hay 400 mil habitantes más, lo cual significa la migración interna y externa. Además se conocieron los números de startups, la Argentina ha caído y la provincia ha subido un 8%. Ese microclima que existe tiene que ver con el acuerdo de trabajo entre los sectores públicos-privados y la institucionalidad y respeto a los fallos judiciales. Eso va cimentando con obras, con acuerdos, justamente esto de ir para adelante, no volver para atrás, sostener las cuestiones que venimos haciendo bien que hacen que Córdoba se destaque en la Argentina”.

Cabe señalar que Llaryora se tomará licencia sin goce de haberes hasta el 25 de junio, la misma comenzará a partir del próximo lunes 5 de junio. De esta forma el Departamento Ejecutivo Municipal quedará a cargo del viceintendente Daniel Passerini.

Sobre el armado de la coalición que encabeza, dijo: “Ir para adelante significa seguir sumando expresiones, creo que sumar visiones distintas nos hace mejores y para ello necesitamos ampliar la coalición, sumando sectores de la industria, la producción, el campo, la universidad, los emprendedores. También de otros partidos políticos”, dijo.

Y añadió: “Yo tengo el placer de acompañar a Myriam como gobernador, somos parte de un equipo y ella es una parte importante del radicalismo. No le podemos pedir a la Argentina que avance en un nivel de coalición cuándo en Córdoba no lo hacemos. Nadie va a cambiar su ideología, todos tenemos un corazón, pero hay que ponerse la camiseta de la provincia. Veo que en Argentina se puede armar una coalición y en ello a Schiaretti como presidente”, completó.

El candidato se encontraba acompañado por el ministro Eduardo Accastello a la izquierda y por Martín Gill a la derecha y ante la consulta sobre la integración del kirchnerismo en la coalición, Llaryora respondió: “Estamos ampliando la coalición y más que sorprender porque este Martín o Eduardo, la sorpresa es que tengamos a Pretto del Pro o a Myriam del radicalismo o referentes del socialismo”, expuso.

Sobre Villa María

La campaña de Martín Llaryora llegó este viernes a la ciudad y en ese marco el candidato a gobernador se expresó en torno a la ciudad. Destacó la proyección que tiene la ciudad cabecera del departamento General San Martín. “Voy acompañar la fiesta que tiene Villa María, es nuestra Viña del Mar y como gobernador la voy ayudar. Voy a terminar la circunvalación, también le voy ayudar a Martín con el Centro de monitoreo”, dijo Llaryora y en ese punto hizo hincapié en la seguridad con la conformación de la policía ciudadana y destacó la utilización de las armas no letales.

Además, prometió la materialización de un centro de recuperación para personas adictas. Como así también la construcción de escuelas y potenciar el parque industrial.

Consultado sobre el nombre de personas de la ciudad que podrían integrar la gestión, el candidato afirmó que ya tiene a las personas pero no quiso dar confirmaciones ya que son personas que se encuentran ejerciendo funciones. “Solo confirmé el ministro Sergio Busso que está en funciones y será el próximo ministro de Agricultura”, dijo.

Con relación a la intendencia local, si bien aún no hay fechas, el mandatario cordobés dijo que es un tema que será resuelto por los vecinos de Villa María. “Una vez que lo resuelvan yo voy a acatar su decisión y voy acompañar. Quiero seguir trabajando en equipo y tal vez se arme una coalición como en la provincia”, ponderó.

Además no quiso hablar en relación con las campañas de la oposición. “La mejor carta de presentación es la gestión”, indicó.

Y agregó: “Cuando ven que el país está en una situación difícil, Córdoba progresa. Hemos vuelto a poner a Córdoba en la ruta del progreso y estamos fundando una nueva visión”.

“Conmigo van a tener a un amigo para todos los vecinos y les voy a dar las dos manos para que progrese Villa María y siga siendo un faro que ilumina”, expresó Llaryora.

El candidato subrayó en su mensaje que gobernar Córdoba es defender la producción y la industria: “Conmigo van a tener un gobernador que va a defender a Córdoba, a su producción, la industria y va a defender a las ciudades. Además va a defender las obras estratégicas. El gobierno que esté y lo que haga bien va a tener un gobernador que va acompañar y lo que haga mal va a señalar los errores”, culminó.

Acto en Club Ameghino

Con relación al acto que se llevó adelante en el Club Ameghino, más de 1.500 personas coparon el estadio y acompañaron al candidato a gobernador, intendentes de la región, funcionarios municipales y provinciales, gremios y militantes formaron parte de la cita pasadas las 22 horas en un ambiente de euforia con cánticos.