Nacionales | Marcela Pagano | Gabriel Bornoroni | Karina Milei

Diputados: inesperada crisis en La Libertad Avanza

Zago fue relevado como presidente del bloque y lo sucede Bornoroni. Había avalado la designación de Marcela Pagano como presidenta de la Comisión de Juicio Político

El diputado de La Libertad Avanza Oscar Zago fue desplazado anoche de la presidencia del bloque libertario. Será reemplazado por Gabriel Bornoroni (Córdoba), aliado del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La decisión se tomó tras la votación que los legisladores de La Libertad Avanza realizaron en el Salón Blanco de la Cámara Baja.

El descabezamiento intempestivo del presidente de la bancada de La Libertad Avanza se dio luego del escándalo que se desató ayer en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados cuando, en una decisión inédita, Martín Menem decidió a último minuto suspender la constitución del cuerpo para impedir que la diputada y periodista Marcela Pagano asumiera como su titular.

A las 10.59, un minuto antes del horario formal de convocatoria a la comisión, llegó un mail a las casillas de los diputados de los distintos bloques avisando que la reunión de la Comisión de Juicio Político, en la que estaba todo preparado para elegir a Marcela Pagano como presidenta, estaba suspendida.

Solamente los diputados del Pro sabían con antelación las intenciones de Martín Menem de frenar la designación de la periodista al frente de una comisión clave como es la de Juicio Político.

También estaba enterada Lilia Lemoine, quien irrumpió minutos antes de que se iniciara la reunión de comisión para exclamar a los gritos que se tenía que suspender la sesión. Tenía, al igual que los diputados del Pro, información privilegiada y adelantada.

El resto de los integrantes de la comisión se anotició in situ, cuando el secretario administrativo de la comisión, Miguel López, se apersonó en la sala del tercer piso del anexo para transmitir la decisión.

A favor de Pagano

No solamente los diputados de la oposición (a excepción del Pro, que no estaba) patalearon enardecidamente, sino también algunos oficialistas que querían avanzar con el nombramiento formal de Pagano, con Zago como voz cantante.

Sin embargo, Lisandro Almirón no le siguió el juego a Zago, acusándolo de haberse cortado solo, de “no representar los intereses de La Libertad Avanza” y de “faltarle el respeto” a Menem.

“La propuesta del presidente del bloque no representa, a partir de este momento evidentemente, los intereses del bloque, porque si no entiende que hay momentos en que hay que tener la prudencia necesaria...lo prudente es reservar la presidencia y que el resto de los bloques elija autoridades”, disparó el correntino.

“Mi posición es hacer la reserva de la presidencia porque hay un integrante de La Libertad Avanza que preside este Congreso al cual se le está faltando el respeto en muchas cosas y no puede el presidente del bloque consentir esas cosas”, siguió, mientras a tan solo un metro Zago exhibía una risa nerviosa, y Pagano giraba la cara con vergüenza ajena.

“Estoy convencido de que el bloque en su mayoría no comparte tomar la decisión de elegir la presidencia en este momento”, culminó.

Desoyen a Martín Menem

No obstante la postura de Almirón, la mayoría de los legisladores presentes desafiaron la orden de Menem, y luego de quejarse airadamente decidieron proseguir con la votación -alegando que estaba cumplido el quórum reglamentario-, por la cual Pagano fue ratificada al frente de la comisión, con Paula Oliveto (Hacemos Coalición Federal) como vicepresidenta primera y Leopoldo Moreau (Unión por la Patria) como vice segundo.

Sin embargo, Menem desconoció el acto, aduciendo que la reunión de comisión estaba suspendida y que nada de lo acontecido tenía efecto alguno, como si nunca hubiera sucedido. Lo refrendó al convocar a una nueva reunión de la comisión para hoy a las 11.

Para el momento de la votación de las autoridades, la presidencia de la Cámara Baja había cortado la transmisión de la reunión, lo que exasperó aún más a los diputados de la comisión.

Luego, Menem explicaría su postura en un largo descargo en la red social X. “En el caso concreto de la Comisión de Juicio Político, una vez conocida la nómina de sus integrantes, varios legisladores me manifestaron su disconformidad con tal integración y la necesidad de un replanteo en tal conformación”, justificó.

También reafirmó su autoridad para convocar y suspender reuniones en su rol de presidente de la Cámara, confrontando con quienes adujeron que era el secretario de la comisión quien monopolizaba esa facultad.

“Por lo expuesto, desde lo formal y reglamentario, la reunión de conformación y elección de autoridades y fijación de días y horas de reunión de la Comisión de Juicio Político, no se llevó a cabo y como consecuencia, la misma no se encuentra constituida. Además, se debe destacar que, al momento de notificar la suspensión, ni siquiera existía quórum reglamentario para dar inicio, si es que se hubiera dispuesto en ese momento”, aclaró.

"Los actos posteriores al levantamiento formal de la reunión, carecen de validez reglamentaria, no hay acta constitutiva válida ni autoridades formalizadas para efectuar citaciones o notificaciones", agregó.

Javier y Karina no piensan igual

Según rumores que trascendieron, la orden a Menem para congelar el nombramiento de Pagano habría llegado ni más ni menos que de Karina Milei.

Pero Zago explicó que se había comunicado el sábado pasado con el propio presidente Javier Milei, y este le había dado el visto bueno para encumbrar a la periodista en Juicio Político.

También el hasta ese entonces titular del bloque libertario alertó sobre el riesgo de que, producto de estas irregularidades, la oposición, que ya había dado el OK para designar a Pagano como presidenta, al sentirse "manoseada" podría darse vuelta y juntar una mayoría en la comisión para escamotearle la presidencia a La Libertad Avanza.

Pagano se expresó en esa misma línea: “Pusimos en riesgo que nos dieran la presidencia de Juicio Político. Unión por la Patria, al ver que estaba esta desinteligencia, dijo que si nosotros no teníamos la responsabilidad moral y constitucional de respetar las comisiones, no nos podían dar la presidencia de Juicio Político”.

A su vez, aseguró que Menem “no tiene facultades para bajar una reunión que ya estaba empezando porque había quórum".

Además, apuntó contra el riojano al asegurar que “el no tiene facultades para proponer” a un candidato para una comisión.