El secretario de Comunicaciones de la Provincia de Córdoba, Marcos Bovo, visitó las instalaciones de la Agrupación Folclórica Villa María y realizó la entrega de fondos que serán destinarán a la institución.
Se trata de 90 mil pesos que serán asignados a la compra de materiales para el escenario que la entidad utiliza para sus eventos y la tradicional peña en el Recorrido Peñero en el marco del Festival Internacional de Peñas
En ese sentido, la presidenta de la organización, Miriam Cavallari, celebró el aporte económico realizado por el referente de Red Ciudadana y remarcó: “La ayuda de Marcos es fundamental para la adquisición de los hierros faltantes del escenario. Gracias, en nombre de toda la comisión directiva de nuestra agrupación”.
Tras la entrega, Bovo remarcó que la Agrupación Folclórica Villa María tiene una rica historia que ha forjado la identidad cultural de la ciudad.
En ese marco, puntualizó: “Con más de 50 años de vigencia ha contribuido con danzas y bailes tradicionales a acompañar innumerable cantidad de eventos y de expresiones. Por eso, hemos contribuido con un aporte para mejorar la puesta en escena y el escenario”.
Es importante precisar que, en dicha entrega estuvieron presentes varios miembros de la comisión actual. Además de la presidenta Cavallari, participaron Valeria Hidalgo, Alicia Galli, Estefanía Brocchero, Teresa Crucianelli, Cristina D’Alberto, Ezequiel Díaz Paz, Nicolás Miranda y la alumna de Malambo triple campeona provincial, Sol Urundez.
Capacitaciones
Es importante destacar que, la organización que preside el secretario de Comunicaciones de la provincia, tiene un fuerte compromiso con la formación de las instituciones.
Precisamente, días atrás se dictó una capacitación en Centro de Peluqueros sobre salud laboral, a través de Red Ciudadana, con profesionales de la organización.
La disertación estuvo a cargo de Ana Govoni médica internista y especialista en medicina laboral y la moderación fue de Carlos Francisco Ronco médico especialista en medicina general y familiar.
La temática de esta jornada fue la exposición a sustancias químicas en el trabajo. El uso de formol y aminas así como otras sustancias exponen a riesgos laborales que deben prevenirse con información para la salud de los trabajadores y clientes.
Cabe decir, que se generó un espacio de encuentro e intercambio que combinaron las recomendaciones médicas con las experiencias y diferentes trayectorias de personalidades del rubro.