Villa María | Martín Gill | dirigentes | agenda

El PJ local se reunió para definir la agenda de trabajo de la ciudad

Se especula con que de la mesa se desprenda el candidato o candidata del oficialismo. Se pudo conocer que en los próximos días buscarán el consenso dentro del propio espacio y otros sellos políticos que conformarían la alianza política

Ayer por la mañana el intendente Martín Gill se reunió con dirigentes locales con el fin de “abordar la agenda de temas de la ciudad que tenemos y de la ciudad que viene”, señaló a través de un posteo en su cuenta de Instagram.

La publicación estuvo acompañada de una imagen en la que se observa a referentes de distintos sectores como el secretario de Comunicaciones de la Provincia de Córdoba, Marcos Bovo; el presidente del Enred, José Carignano;el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Rosso;el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto;el secretario de Gobierno, Eduardo Rodríguez; el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, y la legisladora provincial Nora Bedano.

Entre ellos, algunos han manifestado públicamente su deseo de suceder a Martín Gill como el titular de Red Ciudadana, Marcos Bovo, y el expresidente del Concejo Deliberante José Carignano.

En el posteo, además, el ex secretario de Obras Públicas de la Nación identifica que el encuentro tuvo el objetivo de “impulsar los cambios y las renovaciones necesarias para que Villa María siga creciendo y continúe siendo un faro regional, provincial y nacional”.

Y añadió:“Con paso firme, enfoque colaborativo y corazón abierto, vamos hacia un horizonte con más oportunidades y desarrollo para nuestra querida ciudad”.

Mesa de trabajo

El espacio de trabajo constituido por los referentes políticos del PJ, según la información a la que accedió este medio, profundizó las potenciales candidaturas de cara al 1 de octubre.

Se especula con que uno de los integrantes de la mesa sea el candidato o candidata de la unidad. En ese marco, durante los próximos días se buscará el consenso dentro del esquema partidario y otros sectores del justicialismo, como así también de otros sellos políticos.

Tras el encuentro los actores involucrados coincidieron en que hay una idea general que los convoca y la misma radica en encontrar la unidad como expresión de camino hacia la victoria.

También se puso énfasis en la necesidad de renovación de políticas públicas y trabajar en agendas particulares. Cada uno planteó miradas y prioridades, metas para el desarrollo local.

Hacemos Unidos por Villa María

Días atrás, el oficialista presentó la alianza Hacemos Unidos por Villa María, lo había confirmado el intendente Martín Gill y además anticipó que están dialogando con otros sectores para lograr una consenso de trabajo.

“Hemos participado de la inscripción de nuestra alianza, nuestro sello que lleva la modalidad de Hacemos Unidos por Villa María, que es un sello que llevó a la gobernación a Martín Llaryora”,expresó el jefe comunal.

Puntualizó además que se está trabajando en el ensamble de la unidad: “No solo de los sectores que provenimos del justicialismo, porque la cantidad de características que ha tenido este sello, es tener una apertura a otros sectores, políticos y sociales”, explicó Gill.

En relación con la alianza, el jefe comunal planteó que se está trabajando con todos los sectores: “Creemos en la unidad, en la diversidad y lo estamos hablando”, dijo y remarcó que se está dialogando con aquellos que han surgido como precandidatos del espacio y otros actores nuevos que se han pronunciado con el objetivo de sumarse y comprometerse. “No hay límites ni condicionamientos”,añadió.

Sobre el candidato del espacio, Gill había declarado que podría conocerse antes de las elecciones Paso de este mes o inmediatamente después. “Estamos en un período muy próximo al 1 de octubre, pero respetamos los tiempos de campaña que prevé la carta orgánica.

Y dijo:“A lo largo de los últimos 25 años a todos nos ha tocado tener distintas responsabilidades, hemos coincidido y hemos tenido diferencias, pero en todos los procesos electorales hemos terminado tirando para un mismo lado y hemos terminado buscando las coincidencias que en la diversidad se enriquecen y fundamentalmente generan la pluralidad y la apertura que necesitamos para llevar adelante”, reflexionó.

También sostuvo que realizarán una campaña corta:“Será casa por casa, como lo estamos haciendo, escuchando a la gente. Menos escritorio y más territorio”,completó el mandatario local.