Un abogado de 54 años, oriundo de esta ciudad, fue detenido y trasladado al Centro Psicoasistencial (CPA) de la ciudad de Córdoba, donde quedó alojado y bajo custodia, acusado de haber dado muerte a su madre de 83 años, una reconocida escribana, quien falleció en el Hospital Regional Pasteur luego de haber ingresado con heridas punzocortantes y golpes.
La causa por el conmocionante episodio recayó en la Fiscalía de Instrucción del Primer Turno, a cargo de Silvia Maldonado y bajo la Secretaría de Dalila Alcalá Riff.
En diálogo con la prensa, la magistrada que lleva los hilos de la investigación indicó este miércoles que el principal sospechoso del homicidio de Susana Santarrosa de Barrondo (83), quien residía en una vivienda de calle San Juan al 1400, es su propio hijo, Ignacio Alejandro Barrondo (54), también habitante del mismo domicilio.
Según relató, junto con su secretaria tomaron conocimiento de lo ocurrido el martes a la medianoche.
“Cuando nosotros llegamos al lugar la mujer ya había sido trasladada al Hospital Pasteur, donde en pocos momentos fallece. El hijo estaba en la vivienda. Quien da la noticia de este suceso es su propio médico psiquiatra, que había concurrido al lugar”, manifestó la fiscal.
En ese marco, aclaró que durante las primeras horas de la madrugada un equipo de Policía Judicial, coordinado por el Ministerio Público Fiscal, junto con personal de la Departamental General San Martín, se pusieron al hombro la ejecución de diferentes tareas investigativas.
Fue así que también se solicitó la realización de una autopsia, examen del que se esperan los resultados.
Dentro de la morada, el personal a cargo de la investigación halló el elemento que habría sido utilizado para cometer el homicidio, un cuhillo tipo Tramontina, objeto que fue puesto a disposición de la Justicia.
“Le refirió a su médico que había matado a su mamá”
Maldonado comentó que el presunto homicida fue detenido y enviado en un primer momento al Hospital Pasteur, para ser valorado por médicos, a raíz de que se trataba de un paciente psiquiátrico.
Desde el nosocomio local, y a la espera de que la fiscal resuelva su situación procesal, el aprehendido fue derivado a un centro asistencial para pacientes con dicha patología que depende del Poder Judicial.
Al ser consultada sobre cómo la Justicia y la Policía tomaron conocimiento del hecho, la magistrada afirmó que fue el propio psiquiatra del detenido quien dio aviso.
En ese marco, contó que el médico de Barrondo fue hasta la casa de calle San Juan al 1400. De la conversación que mantuvieron surge la confesión del homicidio. “Él a su médico le refirió que había matado a su mamá”, declaró la funcionaria judicial.
Sobre la situación de Barrondo, ahondó: “Es una persona que tiene problemas psiquiátricos desde hace tiempo y que se encuentra bajo tratamiento”.
Y sostuvo: “Según lo que nos alcanzó a referir su médico tratante, no era una persona que había tenido episodios o crisis profundas. Hace muchos años que estaba bajo tratamiento, estos últimos días estaba un poco alterado, eso había hecho que corrigiera la medicación”.
Asimismo, se encargó de aclarar que al momento del hecho, ocurrido, a priori, cerca de las 22 horas, solamente en la vivienda se encontraban Susana e Ignacio, lo que permitió derribar la hipótesis de otra persona implicada.
En el marco de la investigación, y para echar luz a lo que había ocurrido, fue entrevistado el sobrino de la víctima, quien se mantenía cercano a ambas personas y sabía del estado de salud del detenido. “Él, que conocía todo este cuadro, dijo no entender lo que estaba sucediendo”, refirió la fiscal.
Según indicó, el hombre no tiene antecedentes por hechos de violencia de género contra su madre. “Familiares nos dijeron que hace poco habían estado viajando juntos. No tenemos constancia de que haya habido una situación conflictiva entre ellos”, remarcó.