Nacionales | Mauricio-Macri | vidal | venezolanos

Macri y Vidal filmaron videos saludando a los venezolanos que viven en el país

Fue por el Día de la Independencia que se festejó ayer y nuevamente el oficialismo se refirió al Estado caribeño en plena campaña electoral, mostrando una postura diferente a la del kirchnerismo, que apoya a Nicolás Maduro

El presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, grabaron ayer videos para saludar a venezolanos que migraron a la Argentina, en el marco del Día de la Independencia del país caribeño, que desde hace años vive una dura crisis económica y social.

De esta forma, el oficialismo volvió referirse a la crisis venezolana en plena campaña electoral de cara a las Paso del mes próximo, mostrando una postura diferente a la del kirchnerismo, que se había aliado a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Con un video filmado desde la Casa Rosada, Macri se dirigió a los venezolanos que "eligieron vivir" en la Argentina y reiteró su respaldo a la representante Elisa Trotta Gamus, designada por el presidente interino Juan Guaidó, opositor a Maduro.

“Como en su casa”

"Para nosotros es muy importante que se sientan en su casa y puedan vivir libres y en paz. Desde el Gobierno vamos a seguir defendiendo la democracia y acompañando su lucha. Les mando todo mi apoyo, un cariño y abrazo muy grande", sostuvo el jefe de Estado en su mensaje grabado por el aniversario 208 de la independencia de Venezuela.

Por su parte, Vidal grabó otro video con mensaje similar: "Quiero decirles que son bienvenidos, que esta es su casa y que se sientan cómodos. Estamos para acompañarlos y para que puedan encontrar un futuro acá mientras en Venezuela no se pueda".

"Debe ser duro celebrar la independencia lejos de los hermanos, de la familia y los hijos. Pero sepan que no están solos. Los argentinos estamos con ustedes y valoramos su esfuerzo de todos los días por salir adelante", expresó la gobernadora.

El día anterior, Macri también se refirió a Venezuela y aludió al kirchnerismo, al señalar que "los que callan son cómplices" de la situación que atraviesa la nación caribeña, luego de que la ONU emitiera un documento en el cual alertó sobre la "crisis sanitaria y económica, ataques contra la prensa y violaciones persistentes de los derechos humanos" que se vienen produciendo allí.

Otras voces de Juntos por el Cambio también se pronunciaron ayer sobre la crisis venezolana, como el precandidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

"Hay graves vulneraciones de derechos, ejecuciones extrajudiciales, torturas en detenciones arbitrarias y muertes a manos de fuerzas especiales de la Policía Nacional Venezolana", advirtió Pichetto en declaraciones radiales.

Ante eso, el senador rionegrino instó a los argentinos a "no callarse ni hacerse los distraídos ante los atropellos y las aberraciones" que se viven en Venezuela.

Por su parte, Frigerio advirtió que "frente a la contundencia del informe sobre la violación de derechos humanos en Venezuela" dado a conocer por la ONU "no se puede ser indiferente" y consideró que "hay que tomar posición".

El titular de la cartera política agregó, a través de una red social: "Los testimonios registran la persecución a opositores, la privación de la libertad, las torturas y la aplicación de violencia desde el Estado. No podemos permitir que esto siga pasando".

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas