Durante la jornada, se realizaron controles de salud a más de 40 niños entre los que destacan valoraciones médicas y psicosociales correspondientes al Certificado Único de Salud (CUS) en sus distintos niveles y en general.
También se colocaron vacunas y se derivó a especialistas de la Asistencia Pública y el Hospital Regional Pasteur cuando fue necesario.
Al respecto, el subsecretario de Salud, Julián López, comentó: “Se llevó adelante un relevamiento territorial para identificar demandas y necesidades de los vecinos.
En este sentido, identificamos casos en situaciones de vulnerabilidad y asesoramos para la gestión de asignaciones y cambios de titularidad, junto con el MuniCerca también colaboramos para la entrega de módulos alimentarios.
Además, inscribimos a villamarienses en el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, garantizando el acceso a derechos y beneficios fundamentales para la primera infancia”.
Allí, el personal abocado a la tarea instruyó a los vecinos acerca de la importancia de tener descargada y utilizar la aplicación “107VM”, promoviendo su uso como una herramienta clave para la atención de emergencias y el acceso a servicios de seguridad y de salud, entre otras prestaciones.
En este marco, además de la atención de salud, se brindó consejería en diferentes temáticas y se difundieron las distintas actividades, programas y dispositivos municipales disponibles para la comunidad, como los talleres culturales de la Subsecretaría de Cultura y el asesoramiento de la Dirección de Discapacidad en todo lo concerniente a las políticas de igualdad para personas con discapacidad.
La actividad contó con la participación de las Secretarías de Salud, Desarrollo Humano, Educación y de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales.
Por otra parte, en la sede de los CAPS Los Olmos y La Acacias se realizaron dos operativos territoriales que permitieron la cumplimentación de la ficha médica en 100 niños y niñas de esos sectores. Cabe destacar que los controles de salud cuentan con una revisión interdisciplinaria del equipo profesional, pueden realizarse en todos los centros de salud y la Asistencia Pública, como así también consejerías en líneas de cuidado, prevención y bienestar de la salud.