Anoche se desarrolló en la Medioteca, como antesala al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la tradicional vigilia.
La memoria, viva en la Medioteca
Anoche tuvo lugar la tradicional vigilia que se realiza en vísperas del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Como cada año, bajo la expresión Nunca Más, vecinos y vecinas se dieron cita en una velada que tuvo como objetivo principal el recuerdo y el homenaje a desaparecidos y desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.
La propuesta, que estaba prevista en el Reloj del Sol ubicado en la Costanera, finalmente se llevó adelante en la Medioteca por cuestiones climáticas.
Durante la actividad, se leyeron comunicados de la Mesa de Derechos Humanos (DDHH) y se proyectaron videos del programa de Historia Oral y Memorias Locales del Municipio, del Pabellón de Mujeres y del Colegio de Psicólogos.
La noche también incluyó las intervenciones artísticas de Magalí Supertino y Rafael Saravia, La Cantarola, Elenco Serendipia, Pablo Lozano, Tusitalas y Elenco UNVM.
Asimismo, también se puso a disposición un micrófono abierto con la idea de que la comunidad realice sus aportes.
Cabe señalar que en conmemoración al 40º aniversario del ejercicio ininterrumpido de la democracia en el país, el Municipio continúa llevando adelante la construcción de una agenda colectiva con actividades que apelan a la memoria y a la reflexión.
La iniciativa, que dio inicio días atrás en articulación con instituciones que conforman la Mesa por los Derechos Humanos, propone una serie de actividades e intervenciones culturales que continuarán hasta que termine marzo, extendiéndose incluso hasta noviembre.