Villa María | Memoria | golpe | VIRTUAL

Villa María conmemorará los 45 años del golpe cívico militar

La Semana de la Memoria, que se organiza desde la Mesa de Trabajo 24 M, desarrollará una grilla desde el martes 23 de marzo

Bajo la consigna “Hay Memoria”, Villa María conmemorará los 45 años del Golpe Cívico Militar con la Semana de la Memoria que se organiza desde la Mesa de Trabajo 24 M, de la cual el municipio forma parte junto a otras instituciones y organizaciones de derechos humanos.

La grilla programada comienza el martes 23 con el conversatorio Memoria y Disidencias. El mismo se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma Zoom, y tendrá como disertantes a Elvio Omar Toscano, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; Daniel Tostosa, militante del colectivo disidente, profesor e investigador de la UNC y director del documental “Los Maricones”; y María Alejandra Navarro, trabajadora social y militante feminista.

Esta actividad se realizará a las 17.30 y se podrá acceder a través del ID de reunión 868 0902 5403, código de acceso 740730.

Ese mismo día, en el Parlamento de los Niños del Centro Cultural Leonardo Favio tendrá lugar el encuentro “Invocación”. Desde las 20, se proyectará el corto que lleva ese nombre y se llevará a cabo la conferencia “Cuerpos secuestrados”, a cargo de la psicoanalista y ensayista Yael Norris Ferri.

También habrá un conversatorio con la escritora y abogada, autora del corto Invocación, Ana Arzoumanian, quien dialogará con los presentes a través de la plataforma Google Meet. Para finalizar, la cantante Camila Felipe interpretará una canción de Liliana Felipe.

Posterior a ello, desde las 22 se realizará la tradicional vigilia en el Reloj del Sol. En el lugar se llevará a cabo una plantación en homenaje a los desaparecidos y las desaparecidas durante el último golpe de Estado en el marco de una actividad que se realizará a nivel nacional y que sumará 30.000 árboles.

Luego, habrá intervenciones artísticas, proyecciones y micrófono abierto hasta las 00 horas del 24.

La grilla de la semana de la Memoria continuará el jueves 25 y domingo 28 con la proyección “Solanas en filmación”, de Dolly Pussi y Enrique Muzio. Será a las 21:30 horas en el Espacio INCAA Villa María y contará con la capacidad máxima de 67 personas.

En tanto el sábado 27, de 20 a 21.30, se llevará adelante la obra teatral “Villa”. La actividad, organizada por el programa de Historia Oral y Memorias Locales de la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, es para mayores de 13 años.

Se trata de una obra que narra la historia de tres mujeres que tienen la responsabilidad de decidir qué hacer con un ex centro clandestino de detención. Las mujeres deberán acordar si reconstruirlo tal cual fue o hacer un museo de arte contemporáneo, poniendo en evidencia la difícil tarea de hacerse cargo de la historia.

Todas las actividades son organizadas por la Mesa de Trabajo 24M, de la cual forma parte el municipio a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, el programa de Historia Oral y Memorias Locales y el Espacio INCAA.

También adhieren el Concejo Deliberante; la Universidad Nacional de Villa María; el Instituto Municipal de Historia; el grupo Quijotada; Unión de Educadores de Provincia de Córdoba (UEPC); Amma Salud; Putos Peronistas y Orgullosxs LGBTIQ+; Igualdad Evita; Diversidad Villa María; Attta Villa María; Transer V.M.; Peña “La Nativa”; La Cámpora Villa María; Asamblea Feminista Villa María – Villa Nueva; Comunidad Boliviana; la organización Julieta Lanteri; Generación Patriótica Villa María; El Aluvión y Piedra Libre.