El mandatario sostuvo que "los salarios han empezado a ganarle a la inflación, eso va a significar una recomposición de los ingresos de los trabajadores".
En diálogo con el programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia, Milei remarcó que "los últimos datos están manifestando que los salarios le vienen ganando a la inflación, por eso, la recomposición se está notando", al tiempo que aclaró que se está dando "en un principio, de manera leve, y ahora se va a notar con más intención".
Baja de precios
El mandatario dijo que los especialistas entienden que la inflación del próximo mes debería estar en un dígito.
En cuanto a la inflación, Milei subrayó que "es cada vez más notable cómo baja la inflación" y anticipó que, "para este mes, la core (la inflación núcleo, que excluye alimentos y energía) va a dar cerca de 5% y la total va a depender del impacto de los aumentos de tarifas y eso va a determinar si llega a estar arriba o abajo de 10%", mientras que "en mayo debería estar en un dígito y más cerca del 5%".
Milei indicó también que "la inflación minorista, la del consumidor, arrancó de 25 por ciento y ahora se vio en 11 por ciento", al tiempo que agregó que "se espera, según el consenso de los analistas, que esté por debajo de 10 puntos este mes".
Jubilados
El mandatario también aseguró que “para los jubilados ahora viene la recuperación” y señaló que para eso envió “el decreto de necesidad y urgencia (DNU)”. “Con eso, nosotros estamos devolviendo 1,6 puntos del PBI. No tengo la culpa de que el Congreso me trabe las cosas y se haya convertido en una máquina de impedir”, precisó.
“Lo mandé para que empiece a correr el ajuste por inflación y se empiecen a recomponer las jubilaciones”, sostuvo el presidente de Argentina.