Villa María | ministro | Economía | Córdoba

Ministro de Economía de Córdoba expuso que la deuda de la Nación es de 430 millones de pesos

Guillermo Acosta aseguró que la Provincia tuvo que hacer recortes y acuerdos para cumplir con las prestaciones y servicios, Destacó la gestión provincial por generar superávit fiscal y dar respuesta a la demanda en salud que se incrementó un 33%

En su reciente paso por Villa María, el ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba, Guillermo Acosta, ofreció un detallado panorama sobre la situación económica actual de la provincia.

Destacó que, a pesar de un contexto económico adverso, las cuentas provinciales se mantienen ordenadas, como lo demuestra la presentación del primer semestre del año.

Acosta reconoció que la coyuntura económica no es la más favorable, con una caída real del 10% en los recursos durante los primeros siete meses del año. No obstante, subrayó que el gobierno provincial ha implementado medidas clave en el manejo de los egresos, lo que ha permitido a Córdoba mantener su obra pública en marcha, lanzar el ambicioso plan de empleo “+26” y, al mismo tiempo, alcanzar un superávit financiero.

Deuda nacional

Uno de los puntos críticos señalados por el ministro fue la situación de los recursos nacionales, especialmente las transferencias no automáticas.

Mientras que las transferencias automáticas, como el goteo de la coparticipación, se siguen recibiendo, las no automáticas (vinculadas principalmente a la caja de jubilaciones y pensiones de la provincia) no están llegando en su totalidad.

Acosta informó que solo el 3% de estas transferencias se han efectivizado, lo que ha obligado a la Provincia a realizar un esfuerzo adicional para cumplir con sus obligaciones.

A pesar de esta dificultad, el ministro aseguró que Córdoba sigue cumpliendo en tiempo y forma con el pago a jubilados y pensionados, gracias a la eficiente administración de los recursos provinciales.

Respecto a la deuda nacional, el ministro adelantó que el gobierno de Javier Milei adeuda a Córdoba más de 430 millones de pesos, un tema que sigue siendo una preocupación importante para la provincia y otras regiones del país que mantienen el mismo reclamo ante el gobierno nacional.

Acuerdos y demanda

El ministro provincial destacó un incremento del 33% en la demanda del sistema público de salud, reflejando una mayor presión sobre los servicios estatales.

Finalmente, Acosta hizo hincapié en los acuerdos alcanzados con organizaciones de trabajadores del sector público, y mencionó que, aunque las circunstancias han limitado el avance de algunos proyectos de obra pública, el gobierno mantiene firme su compromiso con el desarrollo provincial que se proyecta para los próximos meses antes de finalizar el año.