Villa María | movilización | Universidad Nacional de Villa María (UNVM) | incertidumbre

Importante movilización de la comunidad universitaria de la UNVM: más de 300 personas

La medida de fuerza tuvo su concentración frente a Plaza Centenario y posteriormente se dio una vuelta alrededor de la misma. El objetivo de la comunidad educativa fue plantear la incertidumbre sobre la continuidad de las actividades académicas con el congelamiento de presupuesto y la pérdida en los salarios docentes. El próximo 23 hay un paro nacional

Estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se movilizaron ayer en horas de la tarde-noche en Plaza Centenario en defensa de la educación pública.

La convocatoria, que reunió a cientos de personas, se gestó en una asamblea realizada el día jueves en el hall central de la casa de altos estudios.

Los reclamos giran en torno al desfinanciamiento de las universidades públicas del país, la libre paritaria, el incremento salarial y el presupuesto universitario. "Por la defensa de la universidad pública, la cultura, la ciencia y la tecnología", reza el comunicado emitido por la asamblea de estudiantes.

La comunidad universitaria denuncia que el ajuste del gobierno nacional afecta directamente al sistema educativo público. El recorte en el presupuesto para las universidades nacionales ha generado una serie de problemas, como la falta de infraestructura, la insuficiencia de recursos para investigación y la precarización laboral de los docentes y no docentes.

La movilización de ayer en la ciudad se suma a las protestas que se vienen realizando en todo el país en defensa de la educación pública.

El próximo martes 23 de abril se llevará a cabo una “Gran Marcha Federal” en Buenos Aires, convocada por la Federación Universitaria Argentina (FUA).

La comunidad universitaria exige al gobierno nacional una respuesta urgente a sus demandas. “El futuro de la educación pública en Argentina está en juego”, indicaron los estudiantes mientras recorrían la plaza, sitio emblema para las protestas y manifestaciones.

Más de 300 personas se congregaron para compartir la solicitud de la casa de altos estudios que tiene más de 30 años en la ciudad y cuenta con un amplio número de estudiantes de Villa María y la región.

Cabe señalar que en el mes de marzo, la institución ya había tenido una instancia de reclamo frente al rectorado, plegándose a la medida de fuerza nacional. El reclamo en aquella oportunidad fue el congelamiento de presupuesto y la pérdida en los salarios docentes.

Paro nacional

Autoridades de instituciones universitarias de todo el país participaron del 91° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) organizado por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en la localidad homónima, provincia de Buenos Aires.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) fue representada por su autoridad máxima Luis Negretti, la vicerrectora Elizabeth Theiler y el secretario Económico Juan Arregui.

Durante su intervención, el rector de la UNVM, Luis Negretti, sostuvo: “Somos conscientes de la austeridad de los recursos universitarios. Cuando repaso cuáles son las dificultades, me resulta muy difícil encontrar algo superfluo. La mayoría de nosotros ni siquiera puede cubrir los salarios, las tarifas, el mantenimiento, la conectividad, los seguros, las prácticas, los insumos, el deporte, el arte y la cultura”.

El Plenario concluyó con renovación de autoridades para el período 2024 – 2025 y se convocó a la movilización nacional, como se mencionó anteriormente.