Regionales | muertes |

En abril se produjeron 23 muertes viales en la provincia de Córdoba

La mayoría de los siniestros ocurrieron en una Ruta Provincial (10), 9 en una calle, 3 en Ruta Nacional y 1 en Autopista Nacional. La mayoría de las víctimas se transportaban en motocicleta (60,8%)

Según datos del Observatorio de Seguridad y Convivencia, en el mes de abril de este 2025 se produjeron 23 muertes viales en la provincia de Córdoba.

El mapa muestra su distribución por departamento: San Justo (4), Capital (3), General San Martín (3), Marcos Juárez (2), Tercero Arriba (2) y Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Javier, Unión, con un (1) cada uno.

La mayoría de los siniestros ocurrieron en una Ruta Provincial (10), 9 en una calle, 3 en Ruta Nacional y 1 en Autopista Nacional.

La colisión vehículo-vehículo es la más común (86,9%), seguida por colisiones vehículo-objeto (8,7%),y, por último, los vuelcos/despistes (4,5%).

En relación a las 23 víctimas, la mayoría eran de sexo masculino.

Además, la mayor cantidad de víctimas fueron conductores (95,7%), hubo una sola que era acompañante (4,3%).

Finalmente en relación a las muertes viales, la mayoría de las víctimas se transportaban en motocicleta (60,8%), seguidas por las que lo hacían en automóviles (13%), bicicleta (13%), camión (4,4%), camioneta (4,4%) y ciclomotor (4,4%).

Hechos delictivos

El informe también da cuenta de las estadísticas sobre delitos. Durante el mes de abril del corriente año, se registraron en todo el territorio de la Provincia de Córdoba un total de 13.784 hechos delictivos.

Los delitos contra la propiedad son, por amplio margen, los más frecuentes, con 9.173 casos, representando el 66%.

Focalizando en el mes de abril del año 2025, cabe agregar que se registraron 6 hechos de homicidios dolosos, con un total de 6 víctimas y 3 presuntos autores de los hechos.

Además, en el cuarto mes del año se registraron 38 suicidios. El mapa muestra su distribución por departamento: Capital (7), Río Cuarto (6), General San Martín (4), Punilla (3), Tercero Arriba (3), Colón (2), Juárez Celman (2), Río Primero (2), Río Segundo (2), Unión (2) y Calamuchita, Cruz del Eje, Marcos Juárez, Minas, Santa María con un suicidio cada uno.