Provinciales | MUNICIPAL | estudios |

Más de 1.800 personas completan sus estudios en el sistema municipal

La propuesta pedagógica incluye a vecinos de 14 a 85 años. La iniciativa tiene por objetivo promover la formación de quienes no pudieron completar sus estudios

Desde el inicio del ciclo lectivo, más de 1.800 vecinos de la ciudad de Córdoba, con edades que van desde los 14 hasta los 85 años, se sumaron a la propuesta de la Municipalidad de Córdoba para finalizar sus estudios primarios o secundarios en las instituciones municipales. Actualmente, hay 650 vecinos matriculados en la educación primaria y otros 1.200 estudiantes inscriptos para completar su educación secundaria.

Los estudiantes tienen la posibilidad de elegir entre una variedad de instituciones municipales en toda la capital para realizar el cursado de manera presencial, semipresencial o mediante exámenes libres que se llevan a cabo en marzo y octubre, de acuerdo con sus necesidades y disponibilidad.

La educación primaria se divide en tres etapas, adaptadas a las necesidades de cada vecino. La primera etapa se enfoca en la alfabetización, con una duración de un año. El primer ciclo abarca los grados de primero, segundo y tercero, mientras que el segundo ciclo comprende los grados de cuarto, quinto y sexto.

En cuanto a la educación secundaria se lleva a cabo por un convenio con el Ministerio de Educación y se divide en dos etapas. El primer ciclo comprende primero, segundo y tercer año, mientras que el segundo ciclo abarca cuarto, quinto y sexto año.

Los tiempos de finalización son flexibles y dependen de cada estudiante, lo que permite que se completen en tres años o incluso menos.

La educación primaria se dicta en las escuelas municipales de Córdoba, mientras que la educación secundaria se ofrece en 5 parques educativos y 6 centros de Encuentro Barrial.

Además de la posibilidad de completar su educación formal, los estudiantes pueden acceder a cursos de oficios y actividades vinculadas a la inserción social, laboral y educativa.

La iniciativa busca promover la educación y la formación integral de personas que no pudieron completar su educación formal en su momento. El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, expresó al respecto: "La Municipalidad continúa comprometida en brindar oportunidades para que todos los ciudadanos tengan acceso a la educación”.