Se lanzó un llamado a concurso para seleccionar director de obra para el complejo habitacional que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat construirá en inmediaciones de la terminal de ómnibus a través del programa Casa Propia, Sueño Propio, a través de las gestiones que realizó el Municipio ante el gobierno nacional.
El intendente Pablo Rosso firmó semanas atrás el convenio junto con autoridades nacionales para la construcción de viviendas con el objetivo de dar respuesta a la demanda habitacional. En ese contexto, el gobierno nacional creará un complejo de 72 departamentos tipo dúplex en donde ahora está ubicado el estacionamiento de la terminal.
A raíz de ello, el Banco Hipotecario S.A., en su carácter de Fiduciario del Fondo Fiduciario Público del Programa de Crédito Argentino, Procrear, llama a concurso de ofertas para la selección y contratación de director de obra para la construcción de viviendas, espacios verdes, equipamiento, vialidades e infraestructuras complementarias de redes de servicios que se llevarán a cabo en el predio ubicado en bulevar Alvear entre Sarmiento y Santiago del Estero.
Hay tiempo hasta el 20 de septiembre a las 11 horas para presentar ofertas y el acto de apertura de sobres será el mismo día a las 12 horas. Las presentaciones tendrán que enviarse a calle Reconquista 151, Sector Compras y Contrataciones, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las ofertas deberán presentarse en las condiciones señaladas en el pliego que puede consultarse a través del link https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos/nuevosllamados.
“Se trata de una estructura de edificios con 72 departamentos dúplex, donde el Ejecutivo Municipal ha propuesto el terreno de la terminal para la construcción del mismo. En ese proceso el Municipio transfiere a un fideicomiso el terreno y el Ministerio que pone los fondos para la realización del mismo a través del sistema de sorteo Procrear asigna a las personas en condiciones para acceder a ese tipo de crédito a través de un sorteo correspondiente”, explicó el intendente Pablo Rosso a este medio.
Transferencia
Rosso aclaró que se encuentran en el proceso de concreciones efectiva: “Es la cesión o transferencia, para eso estamos hablando con el Ministerio, pera llevar la ordenanza modelo a nuestro Concejo Deliberante y hacer esa cesión para formar parte del fideicomiso y luego por supuesto a través de un convenio específico que se firma se hacen los acuerdos y transferencias”, indicó Rosso.
“En realidad el Municipio, una vez que ceda esa tierra al fideicomiso y el Banco Hipotecario comience a cobrar las cuotas correspondientes, también recibirá la parte conveniente a lo que sería el valor de ese terreno”, explicó.
Al mismo tiempo, Pablo Rosso detalló que, una vez que se realiza la cesión del terreno que hoy es parte de un ente mixto, se reunirán los equipos técnicos y el Municipio deberá asegurar que ese lugar dé cumplimiento de las ordenanzas vigentes: “Por eso nosotros vamos a hacer convenios específicos a la hora del diseño del mismo”, sostuvo el exdecano de la UTN.
“La intención que tiene el Municipio es que la parte baja del complejo sea una parte liberada para tener uso; como el acceso al edificio no es habitacional, la expectativa es que pueda ser reutilizada por espacios municipales o por espacios de instituciones que el Municipio asigne, como oficinas para los MuniCerca, instituciones que vienen solicitando”, dijo el intendente y añadió: “El objetivo es que se promueva la construcción propiamente dicha con el diseño y cumplimiento de la norma, y por supuesto el compromiso de que cada una de las empresas que prestan los distintos tipos de servicios (agua, cloacas, gas y energía eléctrica) promuevan la factibilidad de los mismos en ese lugar”, resaltó.
El terreno
Actualmente el terreno se encuentra bajo el dominio de un ente mixto que ha llegado a un convenio de acceso a través de un privado por la explotación: “Nosotros eventualmente, cuando ya hagamos la sesión a través de la ordenanza correspondiente para que forme parte de este proyecto, se deberán hacer las desvinculaciones correspondientes para liberarlo”, informó el mandatario local.
Cabe aclarar que se trata del playón adyacente a la terminal de ómnibus de Villa María.
El mismo tiene ingreso por bulevar Alvear y salida por calle Periodistas Argentinos y el terreno fue objeto de embargo judicial en la que el ejecutivo terminó condenado enfrentó un pago.