Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino, reconoció que “esto es algo que viene creciendo en todo el país y que tiene que ver con la situación económica actual que estamos atravesando”.
En ese marco, comunicó que en la actualidad la ciudad tiene 30 casos puntuales de personas en situación de calle.
Turletti dijo que desde el Departamento de Trabajo Social “se acompaña a cada una de las personas que están en situación de calle”.
Sin profundizar demasiado, indicó que desde dicha área pudieron advertir que existe “mucho problema de consumo y problemas de salud mental”.
Además, dio a conocer que para los relevamientos también se convoca al equipo de la Secretaría de Salud, con el que se realiza un abordaje nocturno.
“Esta situación también se busca paliar con los centros comunitarios, hoy la ciudad tiene 31 comedores y merenderos”, expresó Turletti.
Y añadió: “Son espacios distribuidos por toda la ciudad, desde Las Acacias hasta barrio Las Playas, a los cuales el Municipio asiste con alimentos”.
“Como Estado local, tratamos de hacer frente a la situación en todo lo que podemos, pero la realidad es que no tenemos una asignación de recursos del gobierno nacional para enfrentar esta situación”, sostuvo el funcionario, a lo que agregó: “Todo lo que vamos haciendo es con recursos propios del Estado local y provincial”.
Y es con esos recursos que también se asiste a vecinos y vecinas que deben trasladarse hasta Córdoba por motivos de salud.
“Mensualmente, acompañamos a 80 personas que tienen que viajar por turnos médicos a Córdoba. Ayudamos al paciente con su pasaje y con el de un acompañante”, aseveró.
Según Turletti, la ayuda que brinda el Municipio también incluye el otorgamiento de módulos alimentarios a familias, el reparto de garrafas y la entrega de medicamentos.
Campaña solidaria contra el frío
A través de la Coordinación de Personas Mayores, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Territorio, se puso en marcha este viernes una campaña solidaria que tiene por objetivo elaborar mantas para entregar a quienes más lo necesitan.
“Desde hoy (por ayer) y hasta el día 30 de junio, se invita a los vecinos a acercar lanas al MuniCerca o Centro de Gestión Comunitaria (CGC) más cercano a su domicilio, ya que con estos materiales, personas mayores confeccionarán frazadas y otros abrigos”, hicieron saber desde el gobierno local.
En ese marco, se dijo que el Municipio cuenta con siete puntos descentralizados a los que se pueden llevar las donaciones:
-MuniCerca 1 (calle Marie Curie esquina Colombia) - Barrios: Roque Sáenz Peña, Las Acacias, Vista Verde, Mariano Moreno y La Calera.
-MuniCerca 2 (Rawson esquina Chile – Parque Pereyra y Domínguez) – Barrios: Almirante Brown, Parque Norte, Belgrano, Ramón Carrillo y Trinitarios.
-MuniCerca 3 (Parajón Ortiz 810) - Barrios Felipe Botta, Carlos Pellegrini y Ameghino.
-MuniCerca 4 (Tucumán 2151) - Barrios San Martín, Lamadrid y Malvinas Argentinas.
-MuniCerca 5 (Incahuasi 368) Barrios - Los Olmos, San Justo, Bello Horizonte, San Juan Bautista y Padre Mugica.
-CGC 1 (Salta esquina La Quiaca) - Barrios San Nicolás y Nicolás Avellaneda.
CGC 2 (Prolongación bulevar Alvear 2450) - Barrios Industrial, Evita, Las Playas, Barrancas del Río, Villa Albertina y Villa del Sur.l Río, Villa Albertina y Villa del Sur