Villa María | Museo | Muestra | Medioteca

Llega a la ciudad una colección única de "El Gordo y el Flaco"

Las piezas forman parte de un museo que actualmente se emplaza en el Hotel Edén de La Falda. Hay revistas, afiches, dibujos y películas originales, elementos que se expondrán desde hoy en la Medioteca. La muestra fue creada por Marcelo de los Ríos

Con entrada libre y gratuita, se expondrá desde hoy en la Medioteca una particular colección de “El Gordo y el Flaco”, muestra que actualmente puede verse en el Hotel Edén de la localidad de La Falda, donde habita el museo “Qué Dúo”.

La actividad, que cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura, y que se desarrollará en el edificio del predio ferrourbanístico, estará conformada por revistas, afiches, dibujos y películas originales de Laurel y Hardy, más conocidos como el Gordo y el Flaco.

Las piezas podrán ser vistas desde hoy a las 19, momento en el que se llevará a cabo la inauguración.

Una colección que nació hace mucho tiempo

El creador del espacio, Marcelo de los Ríos, contó que al nacer le regalaron dos muñecos de goma de la marca Rayito de Sol que siempre le fascinaron. “Las imágenes de ‘El Gordo y el Flaco’ influyeron mucho en mi vida artística, en mis trabajos como humorista, guionista y también como dibujante”, aseguró.

-¿Por qué y cuándo germinó la idea de realizar el museo?

-Ocurrió debido a la misma fascinación por la tierna imagen de los dos personajes. Siempre que veía algo referido a ellos me lo compraba. Esto fue creciendo y de pronto me encontré con miles de piezas. Cuando iniciaron Facebook y demás redes sociales me encontré con personas de otros países que también admiraban al dúo. Hasta logré contactarme con los dos museos que existían hasta el momento de ‘El Gordo y el Flaco’, uno en Estados Unidos y el otro en Inglaterra, y fueron ellos los que me denominaron el tercero en el mundo en esta temática.

-Luego de la apertura de Qué Dúo, ¿descubriste algo que antes no habías observado?

-Sí, claro. Me di cuenta de que las cosas gustan cuando se las conoce; y cuando alguien muestra y difunde algo son muchos los que manifiestan interés. Cuando abrimos el museo en Tanti lo hicimos con un café y bar. Pasábamos películas de ‘El Gordo y el Flaco’ que tienen más de 80 años y el espacio se llenaba de gente que se reía nuevamente con un tipo de humor que influyó a cómicos de todas las épocas.

-¿Te encontraste con más seguidores de los personajes de los que creías que había?

-Con el museo te vas encontrando con gente que realmente los ama, hayan visto o no sus películas. La imagen de ambos es querible. La película que estrenaron sobre ellos hace poco tiempo logró volver a ponerlos en conocimiento de muchas personas y que quizás no los recordaban. Una de las cosas que más rescato es la miraba de amor que tienen muchos cuando ingresan al museo y observan que hay dos figuras en tamaño real. Ambas estarán en lo que montaremos en Villa María para que quienes nos visiten puedan fotografiarse con ellas.

Una colección con más de 1.500 piezas

Actualmente, el museo está integrado por más de 1.500 piezas originales de colección. Hay desde juguetes hasta autos, películas, revistas, historietas, figuritas, afiches y útiles escolares. En la actualidad, el museo está ubicado dentro del mítico Hotel Edén de La Falda. “A Villa María, puntualmente, llevaremos más de 30 afiches de películas de todo el mundo; dos acetatos de Mickey Polo Team de 1936 en los que participan Laurel y Hardy como caricaturas y que fueron donados por los estudios Disney; otro acetato de la serie animada Hanna-Barbera de los 60; dibujos originales de revistas y figuritas argentinas como Canal TV y las figuritas Chapitas. Además, expondremos revistas de todo el mundo y programas de cine”, acentuó de los Ríos.