Villa María | Navarro | elecciones |

Verónica Navarro: "Mi banca será la de todo Villa María y los cordobeses"

La candidata a legisladora por el distrito único ocupa el octavo lugar en la nómina de la lista que presentó el espacio que encabeza Martín Llaryora y Myriam Prunotto. Señaló que la fórmula presentada responde a la continuidad de un proyecto

El lanzamiento de la campaña de Martín Llaryora y Myrian Prunotto, en el marco de la coalición ampliada “Hacemos Unidos por Córdoba”, se realizó el martes, de manera ordenada y cuidada en lo estético. Se llevó a cabo en un Hotel Quorum lleno de intendentes, dirigentes, legisladores y funcionarios provinciales.

En el lugar, estuvo presente la candidata a legisladora del departamento, Verónica Navarro.

Puntal Villa María dialogó con la contadora, quien se desempeñó como secretaria de Economía del Estado local en los períodos 2008 - 2015, intendencia Eduardo Accastello.

“He sido honrada y estoy muy orgullosa de ser parte de la lista que lidera Martín Llaryora junto con Myrian Prunotto, Hacemos Unidos por Córdoba, con la candidatura a legisladora al distrito único voy en el número 8 y represento a toda Villa María y el departamento General San Martín”, dijo Navarro, destacando el enorme desafío que ello implica y el desafío por delante.

En relación al frente amplio que plantea el oficialismo, la directora de Relaciones Institucionales, ICDA-UCC y síndica de la Agencia Córdoba Turismo SEM, Provincia de Córdoba, ponderó la pluralidad de voces en el mismo. “Como bien lo explicaba nuestro candidato a gobernador Martín Llaryora, estamos muy felices y satisfechos de haber trabajado durante mucho tiempo y haber armado esta coalición que se ve plasmada en una lista que representa y muestra gran apertura política”, dijo.

Además sostuvo que el espacio plantea representatividad de dirigentes sociales, políticos y dirigentes que tienen trayectoria y experiencia de gestión. “Hay muchas ganas y energía de trabajar en proyectos, para que cada una de las localidades del interior de nuestra Córdoba y toda Córdoba vaya para adelante y que el progreso no se detenga. Que cada una de nuestras ciudades y pueblos pueda seguir creciendo y progresando”, dijo.

La presidenta alterna del PJ local hizo principal hincapié en la gestión del actual gobernador y precandidato a presidente de la nación Juan Schiaretti y destacó la continuidad de ese proyecto político con el nombre de Martín Llaryora. “El progreso no se tiene que detener. Tanto Martín como cada uno de los intendentes, legisladores y dirigentes que formamos parte de la lista, o que trabajamos para que esta lista vuelva a gobernar y conducir los destinos de la provincia de Córdoba, pueden dar ejemplo de lo que es el modelo Córdoba”, manifestó la candidata.

Y continuó:“Somos dirigentes, somos funcionarios que hacemos mucho y hablamos poco”, reflexionó, destacando que no desean entrar en la confrontación con otras fuerzas políticas.

“Queremos seguir trabajando por el progreso y por el crecimiento de cada una de nuestras ciudades, de nuestros pueblos. Es el crecimiento y el mejoramiento de la calidad de vida de cada uno de nuestros vecinos y vecinas”, declaró. Opinó, además, que este proceso implica un cambio generacional y una renovación en cuanto a los desafíos. “Los problemas a los que nos enfrentamos hoy son otros. Se ha avanzado mucho en la provincia en todo lo que es infraestructura y tecnología. En la capacidad de ampliar todo nuestro sector productivo con los parques industriales, hoy en cada pueblo o cada ciudad hay servicios de agua corriente o fibra óptica o gas. Pero necesitamos seguir haciendo y sabemos que es lo que nos falta”, explicó.

La profesional de Ciencias Económicas sostuvo que los vecinos y vecinas de la provincia saben que los únicos que pueden llevar adelante las transformaciones y enfrentar los desafíos es “Hacemos Unidos por Córdoba”.

“Ya conocemos la provincia, estamos cerca del vecino, del ciudadano y vamos a poder darle respuesta”,completó Navarro en diálogo con este medio.

En torno a la agenda de trabajo que busca compartir junto con los otros candidatos departamentales, Natalio Graglia (titular) y Elizabeth Theiller (suplente), la exfuncionaria municipal expresó el deseo de trabajar fuertemente para que a la fórmula “Hacemos Unidos por Córdoba”le vaya bien.

“No solo en Villa María y Villa Nueva, sino en todo el departamento. Esa es nuestra responsabilidad: estar cerca de cada vecino con un trabajo territorial fuerte e incansable”, dijo, haciendo referencia al pedido de Llaryora de estar cerca de cada necesidad y demanda, “gestionando, direccionando y tramitando para poder dar respuestas urgentes que a veces hacen falta”, dijo.

Elecciones

Las elecciones en Córdoba serán el 25 de junio, allí los cordobeses elegirán quién será el próximo gobernador de la provincia y el equipo que acompañará la gestión. En Villa Nueva además se votará la renovación de la intendencia.

“Le pido a los vecinos y vecinas de Villa María que cuenten conmigo y yo cuento con ustedes. Muchos me conocen, otros no, pero vamos a estar recorriendo las instituciones, los clubes, vamos a estar haciendo reuniones para que puedan conocer más de cerca nuestra propuesta y generar esa confianza de acompañamiento con el voto el próximo 25 de junio”, indicó y añadió:“Cuando me toque ocupar un lugar en la Legislatura, mi banca será la de todo Villa María, la de todo el departamento General San Martín y la de todos los cordobeses que quieren que Córdoba crezca con un sentido social”,culminó la flamante candidata a legisladora.

llaryora lanzamiento.jpg