Villa María | Negretti | reclamo | universidades

Negretti: "Si no tenemos lo mínimo indispensable, no podemos funcionar"

Lo afirmó el rector de la UNVMdurante el abrazo simbólico que se realizó ayer en el campus. Ante los presentes, pidió defender la educación pública y convocó a marchar hoy en la Plaza

La comunidad de la UNVM se anticipó ayer a la Marcha Federal Universitaria con una movilización que reunió a cientos de personas en el campus.

La convocatoria, realizada en el ingreso principal del predio, en el cruce de calle Arturo Jauretche y bulevar España, fue encabezada por el rector de la casa de altos estudios Luis Negretti, quien volvió a expresarse en torno a la acuciante situación que viven las universidades nacionales.

“Si no tenemos lo mínimo indispensable, no podemos funcionar. Dentro de muy poco tiempo la universidad ya no va a tener más recursos, porque está en una situación de déficit permanente”, recalcó el funcionario.

En su discurso, Negretti hizo saber su preocupación por los salarios de docentes y no docentes, al tiempo que se expresó sobre los gastos de funcionamiento que, en algunos casos, llegaron a cuadriplicarse.

“Pasamos de pagar 6 millones de pesos en energía eléctrica a pagar 21 millones, cuando recibimos para todo el funcionamiento de la Universidad 32 millones”, exteriorizó.

En otra parte, pidió que investigadores e investigadoras puedan seguir trabajando en la producción de conocimiento. “Su aporte impacta directamente en la comunidad, en la ciencia, en la producción, en el arte y la salud, en la educación y las ciencias sociales”, resaltó.

Negretti se lamentó por las obras que no fueron terminadas por el gobierno nacional, aún cuando presentaban avances de hasta el 90 por ciento.

“Necesitamos los recursos mínimos para poder mantener este campus universitario y cada una de nuestras sedes”, reiteró.

“Sabemos que no es tiempo de crecimiento y que la familia sufre, que los municipios, las pymes y comercios tienen dificultades y que cada uno de nosotros en nuestros hogares está haciendo ajustes, pero la universidad también está haciendo muchísimos ajustes”, reconoció.

Fue en ese momento cuando recordó las políticas que debieron ajustarse en estos últimos meses. “Hasta el año pasado los estudiantes podían almorzar en el comedor por 500 pesos, pero hoy tuvimos que cuadriplicar el costo del menú para mantenerlo”, exteriorizó.

Y siguió: “La universidad tenía elencos artísticos, un coro de niños, una orquesta sinfónica, cuerpos que tuvimos que discontinuar y ponerlos en situación de paréntesis, la realidad es que estamos tomando muchísimas medidas para que la universidad pueda gastar menos”.

Seguir defendiendo

la educación pública

“Este abrazo simbólico no es contra nadie, no estamos en contra de nadie, pero sí estamos a favor de la educación pública”, aseveró la máxima autoridad de la UNVM.

Y sumó:“En este ataque a las universidades, por ahí vamos a escuchar que las universidades adoctrinan, pero eso no es así. Las universidades debaten, discuten, tienen estudiantes que nunca se van a dejar adoctrinar porque son críticos, porque son adultos, en todo caso se van a parar y van a defender sus ideas”.

El rector invitó a los presentes a participar de la marcha que se va a realizar hoy en el centro.

Se espera que la actividad comience a las 18 horas en el Rectorado (Entre Ríos 1431) y finalice en la Plaza Cententario, donde se realizará la movilización principal.

Cabe señalar que la convocatoria que hizo la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) también tendrá el mismo destino, con la salvedad de que comenzará a las 17 horas en el campus de dicha institución, ubicado en barrio San Juan Bautista.

Lo que se lee ahora