Villa María | Noche de los Museos | democracia |

Con amplia adhesión, Villa María vivió una nueva edición de La Noche de los Museos

La actividad se extendió hasta la medianoche y cientos de vecinos de la localidad recorrieron la historia de la ciudad y su cultura

El municipio en conjunto con la Agencia Córdoba Cultura organizaron una nueva edición de la Noche de los Museos e invitó a vecinos y vecinas de la región a empaparse de cultura e historia.

Este año, las diez propuestas giran en torno al lema “Ciudad y Democracia” en conmemoración del 40° aniversario del retorno de este modelo de convivencia política y social en el país.

Como es habitual, todas las propuestas fueron de acceso libre y gratuito, y las visitas pudieron hacerse de manera particular, de hecho cada familia pudo recorrer los museos en diferente orden y horario.

También, es importante señalar que en pocas horas del lanzamiento de la edición ya se había completado el cupo para los colectivos que el municipio pone a disposición. Para ello fue necesario inscribirse previamente y reservar el lugar.

Nueva edición

En esta edición, se invitó a la comunidad local, instituciones y vecinos de la región a recorrer las diez propuestas, entre museos y espacios culturales que posee Villa María.

En detalle, algunos de los sitios que formaron parte de la Noche de los Museos son: el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli (bulevar Sarmiento y San Martín), con la exhibición de la muestra del Salón de las Mujeres; el Museo Municipal Ferroviario (Parque de la Vida), que contiene objetos, un archivo fotográfico y un mapa interactivo de la ciudad, y el Museo del Anfi (Elpidio González 178); con objetos de los personajes que pasan por el escenario Hernán Figueroa Reyes, además de la historia del Anfiteatro.

Por otro lado, también se pudo conocer el Museo del Automóvil Don Iris (avenida Perón 1323), con la exposición de una colección de más de 80 vehículos nacionales e importados; la Casa Museo Gobernador Amadeo Sabattini (Mariano Moreno 270), donde se muestra la vida y obra de quien gobernó la provincia de Córdoba en el que fue su hogar; el Museo de Ramos Generales (José Ingenieros 160), que propone un viaje al siglo XX con la muestra de lugares cotidianos de la época; el Eco Museo Casa Balear (Mariano Moreno 448), que busca reconstruir la historia, cultura y vida de la comunidad balear, a partir de fotografías.

También abrió sus puertas el Museo de la Escuela de Trabajo (Müller 675), que presentó herramientas y maquinarias utilizadas por los alumnos que pasaron por la institución, y el Polo Audiovisual Villa María (Dante Alighieri y bulevar Cárcano), que ofreció un recorrido donde se explica la función del lugar y su creación.

Además, este año se sumó de forma virtual el Museo Judío, que expuso objetos de su tradición, archivos y documentos, e invitó a la comunidad a conocerlo a través de su página web, https://museojudiovm.com/.

Estudiantes

Este año, también participaron los estudiantes de la Tecnicatura en Turismo del Instituto del Rosario, colaborando en la guía y coordinación de los grupos.

A su vez, la edición 2023 que busca ser una noche de disfrute para toda la familia, incorporó otras formas de arte y cultura con la intervención de artistas locales, por lo que quienes visitaron los museos pudieron disfrutar de espectáculos de la mano de Pericos Peina2, Serendipia Grupo Teatral, Eugenia Lauría Dúo, Conjunto de flautas barrocas con María Alejandra Cheguirian y Analía Rico, y el Coro del Conservatorio de Música Felipe Boero.

En la provincia

La actividad se enmarca en la tradicional velada organizada por la provincia de Córdoba. Donde también abrieron sus puertas museos de la Universidad Nacional de Córdoba, del gobierno provincial, de la Municipalidad de Córdoba y museos invitados de la capital y el interior provincial.

La velada tiene por objetivo acercar contenidos y acervos a la comunidad quien es la principal protagonista de esta cita.

Los cordobeses pudieron recorrer los espacios culturales y disfrutar de muestras, colecciones y numerosas propuestas artísticas, pedagógicas y participativas de manera gratuita.