La iniciativa, lanzada en el marco del programa “CBAMe Capacita”, según lo indicado, pretende que vecinos y vecinas que quedaron afuera del mercado del trabajo tengan la posibilidad de reinsertarse con oficios altamente demandados y de rápida salida laboral.
Los talleres comenzarán el lunes 9 de junio e involucrarán las siguientes áreas: Electricidad, Albañilería, Panadería y pastelería, Informática y herramientas digitales, Administración, Iluminación y puesta en escena y cerámica.
La propuesta de formación, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia de Córdoba a través del Centro de Desarrollo Profesional (CEDER) y el gobierno local, fue anunciada ayer en el Salón Blanco Municipal por el intendente Eduardo Accastello y el responsable del CEDER, Francisco Bonnet.
La demanda cada vez es mayor
Tras la presentación, el titular delCeder reconoció que la Provincia vienen trabajando desde hace años con esta serie de capacitaciones, que generan cada vez más demanda.
Según describió, la gente interesada en realizar estos cursos se puede inscribir hasta el 30 de mayo teniendo en cuenta tres requisitos: ser mayor de 16 años, tener Cidi nivel 1 y ser ciudadano de la provincia de Córdoba.
El secretario de Servicios Urbanos de Villa María, Ángel Quaglia, también se refirió a la importancia de este programa.
“Se trata de brindar la posibilidad de una salida laboral para aquellas personas que no tienen trabajo, o que lo han perdido”, afirmó.
Consultado sobre las áreas que mayor demanda generan, contestó: “Avanzamos con programas sobre conexiones domiciliarias, con gasistas, albañiles y construcciones en seco como el durlock, que dentro de lo que es la construcción, es en lo que se está avanzando y lo que tiene una salida laboral más rápida”.