Villa María | Orquesta Sinfónica de Villa María | Festival de Peñas | Luis Nani

La Orquesta Sinfónica de Villa María brilló en el Anfiteatro y tiene grandes propuestas

El director, Luis Nani, se refirió a la enorme repercusión que ha tenido la presentación del show "Charly Sinfónico". Además avanzan las conversaciones para tocar en alguna fecha con Ciro en su gira sinfónica

La presentación de la Orquesta Sinfónica de Villa María en la edición 55 del Festival de Peñas no fue una más. El show homenaje denominado “Charly Sinfónico” acaparó la escena y fue el gran centro de atención en una noche en la que, además de los locales Rayos Láser, estuvieron Miranda, Lali y Ciro y Los Persas.

Fue la primera vez que la orquesta, que tiene 22 años y nació como proyecto en el aula de la cátedra de Orquestación, en la que Luis Nani es el responsable, se presentó en el Anfi con show propio. Antes lo había hecho otras cuatro veces.

El magnetismo, la emoción y el sentimiento generados hicieron que llamara la atención del público en las tribunas, de los intendentes invitados y de algunos músicos que esperaban su turno para subir al escenario Hernán Figueroa Reyes.

En diálogo con Puntal Villa María, el director, Luis Nani, dijo: “Se notó una diferencia en la intensidad y en la emoción del show respecto a otras veces. Siempre tienen buena llegada al público, pero esta vez fue tremenda. Ya cuando nos habíamos presentado en el Teatro Verdi tuvimos una retroalimentación con la gente muy buena”.

Nani recuerda cada uno de los momentos y dice: “En el Anfi, por su tamaño, la cantidad de gente y sobre todo mucho público que por ahí no conocía de la orquesta, fue excelente. Nos escribieron diciendo que se habían conmovido y se habían emocionado. El lunes fue una locura, todo muy lindo, una hermosa sensación”.

-¿Cómo fue subir al escenario teniendo en cuenta la fuerte grilla que había?

-Nosotros teníamos miedo, tuvimos una charla en el grupo de músicos, sobre todo el cantante, que tiene que estar parado, porque nos generaba dudas la noche, ya que era un público muy variado. Porque Rayos Láser tiene un perfil, Miranda tiene otro; Lali, otro; y Ciro y Los Persas, ni hablar. Nos daba tranquilidad que esté Ciro porque había gente del rock pero estaba todo muy surtido y de diferentes edades. Yo casi ni me di vuelta, teníamos 45 minutos pero nos pasamos. Preguntamos si querían una más y luego otra, así que nos pasamos unos 10 minutos. El final con “Inconsciente Colectivo” y todos los celulares encendidos fue muy emocionante.

“Apenas arrancamos yo estaba de espalda, como todo el show, y se escucha lo que hablan, murmuran, los ruidos y todo eso permaneció durante dos temas y luego se engancharon. Charly y sus temas tienen frescura, la pasamos muy bien y también nos divertimos”.

El gran presente no olvida el camino recorrido y en ese sentido manifiesta: “Todo ha ido creciendo; cuando comenzamos había 7 músicos, hoy somos unos 70. Siempre supimos elegir las salas, pero hemos tenido muy buena respuesta. Desde que estamos como sinfónica, que era el fin de lo que iniciamos”.

Todo ha ido creciendo; cuando comenzamos había 7 músicos, hoy somos unos 70. Siempre supimos elegir las salas, pero hemos tenido muy buena respuesta. Desde que estamos como sinfónica, que era el fin de lo que iniciamos Todo ha ido creciendo; cuando comenzamos había 7 músicos, hoy somos unos 70. Siempre supimos elegir las salas, pero hemos tenido muy buena respuesta. Desde que estamos como sinfónica, que era el fin de lo que iniciamos

-¿Qué le ha dejado tanta repercusión?

-Fue sin dudas la vez que más repercusión hemos tenido, pero no puedo dejar de recordar cuando hicimos Queen Sinfónico en San Juan, que quedó gente afuera y metimos 1.200 personas. Nos pedían hacer más funciones.

Por esa repercusión hicimos otro año Beatles Sinfónico con entradas agotadas. También el Teatro San Martín de Córdoba con entradas agotadas. Los shows andan muy bien en general, pero lo del Anfi ha sido espectacular.

En ese sentido, el propio Andrés Ciro Martínez dijo que programa una gira sinfónica y están avanzadas las conversaciones para que los músicos de Villa María participen en alguna de las fechas.

-¿Qué significó que esté presente el ingeniero de sonido del propio Charly García?

- Nos dimos el gusto de que esté presente Mario Breuer. Es quien grabó todos los discos de Charly y está catalogado como el ingeniero en sonido del rock nacional, ha sido un placer.

Cabe señalar que muchos de los arreglos que se escuchan y la gente no lo sabe son parciales para aprobar la materia Orquestación 3.

-¿Cómo sigue el año para la Sinfónica?

-Vamos a ir a Río Cuarto en breve y también hemos tenido varios pedidos. Justo esa noche había varios intendentes de toda la provincia y al otro día nos llamaron cinco municipios para que estemos presentes.

La Sinfónica brilló y el presente es un gran premio al trabajo.