Nacionales | oscar-aguad |

Aguad minimizó el alzamiento carapintada de 1987 y después tuvo que retractarse

Ante el revuelo originado por sus declaraciones, la cartera de Defensa aclaró que el ministro “reitera su repudio histórico al levantamiento”

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, aseguró ayer que el levantamiento carapintada en Campo de Mayo de 1987 fue un episodio "chiquito", pero poco después se retractó y dijo que fue "mal interpretado".

"El ministro de Defensa, Oscar Aguad, reitera su repudio histórico al levantamiento carapintada ocurrido en 1987 en Campo de Mayo y rechaza cualquier alteración del orden democrático o comportamiento que atente contra la institucionalidad", subrayó la cartera de Defensa en un comunicado.

A través del ministerio, Aguad dio marcha atrás y señaló que sus "dichos sobre ese hecho fueron mal interpretados".

"Aguad aclara que sus dichos sobre ese hecho fueron mal interpretados, al tiempo que enaltece la figura del expresidente Raúl Alfonsín, quien llevó adelante un enorme trabajo para conservar el orden institucional", resaltó la cartera.

Más temprano, en declaraciones a FM Metro, Aguad defendió el "derecho" del militar retirado Aldo Rico a participar del desfile por el Día de la Independencia en Palermo por ser "excombatiente de Malvinas" y consideró que "lo de los carapintadas es cosa vieja", ya que, según dijo, "fue un acontecimiento chiquito". 

"Aldo Rico tiene derecho a desfilar como excombatiente de Malvinas. Lo de los carapintadas es cosa vieja. Fue un acontecimiento chiquito, que yo no creo que haya puesto en jaque a la democracia", puntualizó el funcionario nacional.

"Lo que nosotros permitimos es que desfilen los veteranos de Malvinas", indicó el cordobés y agregó: "Si quiere desfilar, que desfile. ¿Podemos perder este tiempo hablando de Aldo Rico en este momento que estamos viviendo?".

Para el dirigente radical, "Aldo Rico no existe en esta parte de la historia" y evaluó que se "le está dando importancia" y "magnificando" desde algunos sectores.

En tanto, Aguad destacó el desfile militar realizado por el Día de la Independencia, al precisar que "es importante reconstruir el sentimiento patriótico en la Argentina", porque "es un país que necesita de la unidad para salir adelante".

"Estas son otras Fuerzas Armadas subordinadas al poder político. Otra cosa es juzgar los hechos de las fuerzas en gobiernos no democráticos", aclaró.

Ni Macri se lo impedía

Por su parte, Rico afirmó que "ni el Presidente" Mauricio Macri le hubiera podido "impedir" que marchara en el desfile militar.

"Soy veterano de Malvinas. Ni el Presidente me puede impedir que yo desfile, si quiero, y ya lo he hecho varias veces", enfatizó, luego de que su asistencia al evento generara polémica.

El militar retirado, que en 1987 lideró el alzamiento militar contra el gobierno de Raúl Alfonsín, aclaró que su participación en el desfile "no está relacionada" con su desempeño en aquella asonada militar, sino con su carácter de veterano de Malvinas.

"Acá nadie se queja de que un guerrillero, exguerrillero, montonero, sean candidatos. Pero les molesta que un veterano de Malvinas desfile", reprochó Rico.

Y agregó: "He sido convencional constituyente, he sido dos veces intendente de San Miguel. A mí el pueblo me votó como me aplaudió el martes y como me aplaudió la otra vez, hace dos años, cuando desfilé por primera vez".

Un delito militar

Consultado sobre aquella experiencia carapintada que marcó su trayectoria, consideró que no fue "un levantamiento" sino una "sublevación", la cual se enmarca en "un delito del orden estrictamente militar".

"El delito contra el orden político se llama rebelión y nadie me acusó de rebelión, ni siquiera el presidente (Raúl) Alfonsín", recalcó.

”Lo volvería a hacer”

En declaraciones a Radio Con Vos, Rico planteó que no reivindica esa acción armada, pero aclaró que "en las mismas condiciones lo volvería a hacer".

Por último, dio a entender que respalda al gobierno de Cambiemos, pero no por una identificación con el macrismo sino por su condición de "antikirchnerista".

"No soy macrista, pero soy antikirchnerista, espero que no vuelvan los delincuentes", sostuvo finalmente.

TEMAS: oscar-aguad
Comentá esta nota

Noticias Relacionadas