Nacionales | país | Buenos Aires | dosis

Se mantiene elevada la cantidad de contagiados diarios: fueron 13.441

También hubo 191 fallecidos. Se inició el envío de la segunda tanda de vacunas contra el Covid-19 a 30 ciudades de las 24 provincias del país, completando la entrega de la mitad de las 300.000 dosis que llegaron desde Rusia.

Ciento noventa y un muertes fueron reportadas en las últimas 24 horas en todo el país, y 13.441 nuevos pacientes con coronavirus se confirmaron ayer, mientras se inició el envío de la segunda tanda de vacunas contra el Covid-19 a 30 ciudades de las 24 provincias del país, completando la entrega de la mitad de las 300.000 dosis que llegaron al país desde Rusia.

"Se estima que al término de esta semana ya estarán disponibles en todo el país", informó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Este primer lote de la vacuna Sputnik V está destinado al personal de salud, de entre 18 y 59 años, de unidades de terapia intensiva, y en laboratorios de microbiología ubicados en los grandes aglomerados urbanos de las 24 jurisdicciones del país.

Se vacunaron 52.195 personas

Hasta el momento, según se informó, se vacunaron 52.195 trabajadores de la salud, en el marco de un plan nacional de inmunización que se puso en marcha el 29 de diciembre último y que se rige por un esquema de distribución "proporcional" a la cantidad de personas con prioridad en esta etapa.

Aquellos que se hayan aplicado la primera dosis deberán inocularse con la segunda, a partir del día 21 y hasta el día 60 como máximo.

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzoti, explicó ayer en el reporte nacional que la campaña de vacunación está dirigida, en una primera instancia, a los lugares "donde tuvo mayor impacto la pandemia y donde hay más riesgos de una segunda ola".

La funcionaria destacó que se está articulando "fuertemente con las jurisdicciones" para distribuir "153.450 dosis en más de 30 puntos de las 24 jurisdicciones".

"Para eso, se aplica un sistema de seguimiento en tiempo real y monitoreo, junto con personal de seguridad", precisó.

La cantidad de vacunas destinada a cada provincia del primer lote de 300.000 son: 123.000, a Buenos Aires; 23.200, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 2.800, a Catamarca; 7.800, a Chaco; 3.000, a Chubut; 22.000, a Córdoba; 6.800, a Corrientes; 10.200, a Entre Ríos; 3.400, a Formosa; 4.600, a Jujuy; 2.200, a La Pampa; 2.600, a La Rioja; 11.00, a Mendoza, y 5.200, a Misiones.

Otras 3.600 dosis corresponden a Neuquén; 4.400, a Río Negro; 8.200, a Salta; 4.600, a San Juan; 3.400, a San Luis; 24.000, a Santa Fe; 6.000, a Santiago del Estero; 1.200, a Tierra del Fuego, y 11.400, a Tucumán.

Se espera que el segundo cargamento de la vacuna rusa llegue al país a mediados de enero, con cinco millones de dosis.

Esta acción se da en paralelo al refuerzo de la campaña de sensibilización en redes sociales y sitios turísticos, en medio del incremento de los contagios de los últimos días en el Amba, en la costa Atlántica y en varios distritos del Interior.

Con los nuevos contagios de ayer, suman 1.676.171 los contagiados desde el inicio del brote y 43.976 las víctimas fatales, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Conforme al informe de la cartera sanitaria de ayer, del total de decesos, 102 son hombres: 53 de la provincia de Buenos Aires; 15 de la Ciudad de Buenos Aires; 3 de Chaco; 3 de Córdoba; 1 de Corrientes; 3 de Entre Ríos; 1 de Mendoza; 4 de Río Negro; 1 de San Juan; 5 de Santa Cruz; 11 de Santa Fe; 2 de Tierra del Fuego.

Y 89 mujeres: 58 de la provincia de Buenos Aires; 12 de Buenos Aires; 2 de Córdoba; 3 de Entre Ríos; 1 de Mendoza; 1 de Río Negro; 1 de San Juan; 2 de Santa Cruz; 7 de Santa Fe; 2 de Tierra del Fuego.

Del total de casos, 1.474.048 son pacientes recuperados y 158.147 permanecen activos.

De acuerdo al reporte de ayer, la provincia de Buenos Aires reportó 5.251 casos, con un total acumulado de 704.014; la Ciudad de Buenos Aires 1.418 (180.433); Catamarca 39 (2.969); Chaco 274 (25.897); Chubut 486 (33.838); Córdoba 914 (130.503); Corrientes 205 (12.840); Entre Ríos 534 (31.501); Formosa 7 (233); Jujuy 14 (18.602); La Pampa 402 (12.341); La Rioja 9 (9.146); Mendoza 157 (60.711); Misiones 4 (1.166); Neuquén 568 (43.472); Río Negro 381 (40.125); Salta 50 (22.509); San Juan 113 (12.000); San Luis 62 (16.397); Santa Cruz 461 (25.699); Santa Fe 1.511 (181.845); Santiago del Estero 181 (18.032); Tierra del Fuego 171 (19.839); y Tucumán 229 (72.059).

A Tierra del Fuego se le suman 13 casos de las Islas Malvinas .

Se informó además, que 3.521 pacientes continuaban internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 54,3% en la nación y de 58,5% por ciento en el Amba, según la información reportada por las diferentes jurisdicciones.