En todo el país, Pami anunció que comenzó la preinscripción para la campaña de vacunación antigripal de todos sus afiliados. En este sentido, la titular de la agencia radicada en la ciudad, Mónica Lazos, aseguró que es una iniciativa diferente que permitirá mantener los cuidados correspondientes por la pandemia.
Pami inició una preinscripción para que sus afiliados reciban la antigripal
La titular del organismo en la ciudad, Mónica Lazos, aseguró que la campaña de vacunación busca mejorar la salud y mantener las normas de bioseguridad. Asimismo, precisó que se realiza por medio de la página web, en la que se les asigna un turno, y reciben colaboración del Ejecutivo
Por consiguiente, destacó que la campaña antigripal posee una “demanda muy grande” y, con el propósito de cumplir con las normas de bioseguridad, convocaron a cada afiliado a preinscribirse para permitir una mayor planificación en la inmunización.
En torno la solicitud, explicó que deben ingresar a la página web de Pami y apretar sobre el banner que dice Campaña de Vacunación Antigripal (www.pami.org.ar/antigripal). Comentó que la mayoría de las personas poseen acceso a las nuevas tecnologías o familiares les brindan colaboración.
No obstante, dijo que las personas que carezcan de herramientas informáticas o desconozcan la forma en la que se hace el trámite podrán acudir a dependencias del Ejecutivo local, en los MuniCerca o en los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) para que alguien los asesore y puedan conseguir el turno.
Preinscripción
Respecto a la preinscripción, Lazos mencionó que deberán llenar con datos personales, número de afiliado y de documento. El segundo paso, precisó Lazos, es dejar un correo electrónico o un teléfono celular al que les llegará una respuesta con la asignación de un turno. En el mismo sentido, detalló que les asignarán una farmacia, la hora y el día en que tienen que acudir.
“No tenemos una fecha exacta para comenzar, pero lo más probable es que cuando arriben comencemos a dar respuestas inmediatas”, expuso la titular de Pami. En relación con esto, mencionó que en la primera jornada la mayoría de los afiliados recurrieron a la inscripción digital y que aún no han tenido respuestas, por lo que solicitó paciencia.
Por otro lado, dio a conocer que se trata de un sistema similar al que implementan con las vacunas contra el Covid. “Lo importante es que se prescriban y que, si no pueden hacerlo de manera digital, podrán hacerlo de otras maneras con la ayuda del Municipio”, ratificó.
También destacó que otros municipios de la región (que pertenecen a la delegación de la agencia local) también comenzarán a articular con el organismo para contribuir en la planificación para la inmunización de sus afiliados y que algunos ya lo hacen.
Campaña
Sobre el pedido de preinscripción, fundamentó: “El año pasado también la campaña se vio condicionada por el coronavirus, estábamos conociendo la pandemia. Como hubo mucha demanda y, por lo que avizoramos, este año también, comenzamos a buscar la manera de evitar los contagios”.
En consecuencia, aseveró: “El contexto en el que estamos viviendo nos amerita a que tomemos más medidas de bioseguridad porque se empiezan a deambular por las farmacias” y agregó: “De esta manera se hace prolijo, ordenado porque se van a acostumbrando a los turnos, viendo a la hora que tienen que venir y sosteniendo los pilares fundamentales del cuidado”.
Sobre la preinscripción, remarcó que como condición deben priorizar la vacuna contra el Covid primero en caso de que lleguen ambos turnos juntos y, además, que deberán esperar 15 días entre la aplicación de una y otra.
Otra recomendación fue que las personas que conviven sean anotadas el mismo día y de manera cercana para que sean inmunizados a la misma hora y lugar. Asimismo, que la persona necesita sólo su DNI y carné para ir a vacunarse; en caso de que sean menores de 65, con una orden además de los otros requisitos.
Por otra parte, subrayó la importancia de preinscribirse para que les sea asignado un día, hora y farmacia cercana a su domicilio. En torno a este punto, sostuvo que deberán ir a la entidad que les asigne el sistema sin la necesidad de confirmarle el turno.
Sobre las personas que están inmovilizadas, puntualizó de deberán llamar a la línea PAMI ATIENDE Y ESCUCHA 138 para que lleguen a su domicilio, teniendo una orden que lo evidencie.