Villa María | panaderias | facturas | venta

Panaderías: notable merma en la venta de bizcochos y facturas

Hay preocupación en el rubro por la suba de las tarifas de luz y gas. Las ventas no son como en otra época y puede subir el precio de los productos en las próximas semanas. “La gente consulta antes de comprar, antes no sucedía”

La merma en las ventas es notable y los panaderos de la ciudad están sacando el 50 por ciento de sus productos si se compara con el mismo mes del año pasado. La preocupación es total y no descartan que suba el precio del pan y sus derivados en consecuencia a la suba en las tarifas de luz y gas.

El golpe al bosillo impacta directamente a las panaderías de barrio, donde los clientes ya no compran como lo hacían en otra época sino que lo hacen para la diaria. Dos o tres bizcochos, misma cantidad de facturas y apenas un poco de pan. Lo primero que se consulta por parte de los clientes es el precio de los productos, algo que llama la atención de los comerciantes.

Más allá de la compleja situación económica aseguran que se sigue vendiendo porque dentro de lo que es la canasta básica es el producto más barato.

Puntal Villa María recorrió panaderías de barrio de la ciudad y la preocupación es notable.

Gabriela Pomba, propietaria de Panella aseguró: “Estamos vendiendo la mitad, trabajamos al 50 por ciento, la gente que por ahí compraba una tira de pan ya no lo hace”.

Pomba también aseguró: “La situación está muy complicada y se nota en la vida diaria, todo aumenta. Esperemos que cuando descienda la temperatura se empiece a vender más. Históricamente fue así. Con el frío los productos de panadería salen más. Los intensos calores y el verano alargado nos desfavoreció, además del incremento en los impuestos. Todo eso no se ve reflajado en ventas”.

En Villa María el kilo de pan cuesta entre 1.000 y 1.500 pesos, el kilo de bizcochos ronda los 3.500 pesos y las facturas 350 pesos por unidad. Después puede variar, pero generalmente en la ciudad está en ese precio.

Desde el Centro de Panaderos de Córdoba indicaron que en el interior las boletas se duplicaron. Una panadería de barrio que pagaba 300 mil pesos de luz, hoy está en 600 mil pesos, pero esta situación se ha duplicado y dicen que para el mes que viene sigue un nuevo ajuste.

En Villa María, los panaderos están preocupados por la caída en las ventas, como consecuencia del aumento en los precios y la baja del poder adquisitivo.

El tarifazo realmente nos ha pegado muy fuerte, principalmente en lo que es el precio de la luz, y ahora tenemos el aumento del gas".

El titular del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, también indicó que están considerando revisar sus costos debido a estos aumentos. "No sabemos bien cómo está conformado el aumento de gas. Por eso le pedimos a Ecogas tener una reunión para que nos explique cómo va a estar conformado el aumento del cargo fijo, el aumento del servicio y transporte, y también el aumento del metro cúbico de gas”.

Se nota la merma en las ventas. La gente se mide a la hora de comprar y pregunta cuánto sale. Antes no era así, llevaba sin consultar los precios”, aseguraron desde el sector.

Denise y Jeannette, de panadería La Técnica sostuvieron: “Los días que más se vende es en la semana y sobre todo a principio de mes. Después se nota bastante que la gente se cuida. Por ahí antes compraban sin preguntar, hoy lo primero que hace el clientes es saber cuánto sale el producto que va a llevar. Eso no era así y hoy es cotidiano”.

Además indicaron:“Al ser una panadería de barrio, trabajamos con la clientela fija y se sigue moviendo. Se nota que la gente está mas reservada, se mide antes de hacer la compra. Lo que más sale son los bizcochos”.

El kilo de pan en Villa María se consigue a 1.000 pesos. El precio llega a estirarse hasta los 1.500 pesos. En tanto, el kilo de bizcochos cuesta 3.500 pesos y la factura, por unidad, 350 pesos.

Por su parte, el Centro de Industriales Panaderos de la provincia de Córdoba expresó su preocupación por los recientes y fuertes aumentos en las tarifas de luz y gas. La entidad, que representa a una industria altamente dependiente del gas, ya ha solicitado una reunión con Ecogas para obtener detalles sobre los futuros incrementos y, en ese sentido, no descartan una suba en el pan y sus derivados en las próximas semanas.