Villa María | paro | Fábrica Militar | cortes de ruta

Paro y corte de ruta en la Fábrica Militar de Villa María: denuncian riesgo de cierre y caída salarial

Empleados de la Fábrica Militar realizaron una protesta sobre Ruta Provincial 2. Advierten sobre riesgo de cierre y pérdida del 40% del poder adquisitivo

Trabajadores de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos se sumaron ayer al paro nacional de 36 horas convocado por ATE, con una manifestación frente a la planta ubicada sobre Ruta Provincial 2. La medida de fuerza incluyó un corte parcial de calzada, mientras efectivos de Gendarmería Nacional custodiaban el lugar.

“Estamos acatando el pato nacional para visibilizar la situación que estamos atravesando con el vaciamiento que están haciendo en nuestra fábrica y todas las fábricas que son hermanas nuestras”, dijo Silvana Torres, dirigente gremial de ATE Villa María.

La protesta se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la situación del sector. Los trabajadores denuncian una pérdida del poder adquisitivo cercana al 40% debido a la falta de actualizaciones salariales, situación que se agrava ante la incertidumbre por el futuro de la planta.

“Los inversores nunca llegaron (como se había comentado meses atrás), no tenemos información de nada. Hemos tenido tres compañeros despedidos de la fábrica de Beltrán y no habrá plata para nosotros, es preocupante y nos desespera”, agregó la mujer.

Sobre la producción del polvorín, Sergio Catalano, referente gremial, dijo: "Nosotros teníamos la mínima expresión y hace unos días estamos al mínimo. Nos llena de preocupación el cierre de la petroquímica de Río Tercero, y todo está relacionado. Es cuestión de tiempo y, como viene actuando el presidente de la empresa, nos mienten”, cerró.

Plan de lucha

El plan de lucha continuó con la participación de los trabajadores en la tradicional “ronda” de jubilados que se realiza todos los miércoles en Plaza Centenario de Villa María. Además, está prevista una movilización conjunta con trabajadores de la Fábrica Militar de Río Tercero, quienes enfrentan una situación crítica por el cierre de la sección de hidrocarburos de la petroquímica local.