Sin que le sobrara nada, Universitario consiguió otro triunfo agónico que lo devolvió a la cima de la zona “B” del torneo Apertura de la Liga Villamariense de Fútbol.
La "U" aprueba los finales
Con un gol del juvenil Nicolás Ceballo restando 3', Universitario superó 2-1 a 9 de Julio de Pasco, que le dio dura batalla en "El Campus". Daniel Berterame abrió el marcador, pero empató José Romero. Fue expulsado Wartel
Se impuso 2-1 a 9 de Julio de Pasco, que le ofreció dura batalla en “El Campus”, donde, al igual que en el primer capítulo, la “U” sacó a relucir su capacidad física y mental para aprobar otro durísimo examen en el final (ya lo había demostrado ante Unión Central).
En el cotejo adelantado de la tercera fecha, el elenco de Joselito Bernadó se recuperó del traspié sufrido en Las Perdices y dejó con las manos vacías a un Patriota que no logra sumar, pese a que dejó una muy buena imagen, al igual que en los clásicos ante Ticino y el “RG”. Falla en los momentos clave y lo paga muy caro.
Luego de un primer tiempo muy pobre, en el complemento llegaron los goles y las acciones de mayor caudal emotivo, aunque otro dato significativo fue la lamentable lesión que sufrió nuevamente en su rodilla izquierda Diego Vicario, uno de los héroes de aquel bicampeonato de 2011 de la “U”.
El partido se inició con una jugada muy polémica, cuando nada había sucedido. Berterame fue con fuerza desmedida e imprudentemente a trabar una pelota dividida con Ulises Bonaveri. Si bien impactó al balón, sin intención golpeó al volante. Pudo ser expulsión, pero Yudica sólo amonestó (4’).
Berterame sería una de las figuras del partido y autor de 1 gol del local, que no le encontró la vuelta a la propuesta táctica de 9 de Julio, que supo presionar a los lanzadores para que el balón nunca llegara limpio al tridente temible de punta: Moyano, Pratti y Molinari.
Esa presión fue lejos de su arco e hizo que la “U” no lograra asumir la iniciativa como pretendía y sólo arrimara peligro con centros aéreos especialmente a través de pelota detenidas. Si bien su línea de 3 defensores no sufrió, le costó profundizar. Antonino no tuvo un duelo sencillo ante el atrevido zurdo Deheza, que fue el mejor socio para que Coria se conectara con Salinas (bien marcado en gran parte del partido).
Goroso parecía tener la llave por izquierda pero lo buscaron poco y cuando abasteció a Pratti elevó su intento frente al arco (19’).
Es cierto que 9 de Julio no terminó bien las contras, pero se hizo respetar en una cancha donde la “U” fue minando su físico, pero no encontró variantes ni espacios. En una contra bien manejada por Monetto y Pratti, Moyano definió, pero Altamirano cerró a tiempo.
El mejor del partido fue Aguirre, que patrulló con acierto en el medio, recuperó y jugó fácil y seguro otorgando salida limpia, pero Monetto no encontró en los 3 de arriba buenas conexiones. Por eso Molinari tuvo una sola acción de riesgo, cuando recibió de Aguirre y tras pared con Pratti elevó un frentazo en el área (39’).
La única clara la tuvo Pratti, cuando recibió de Gorozo, y al llegar al área definió fuerte ante el arquero Reartes, que tapó muy bien.
Iban 42’ y 4 minutos después 9 de Julio tuvo su chance, cuando tras un tiro de esquina, sin ángulo y de espaldas al arco, Deheza envió el balón y Moyano despejó de cabeza en la línea.
Se despertó el partido en el complemento, cuando 9 de Julio “le perdió el respeto”. A los 3’ Fernando Rodríguez elevó una volea en el área, tras un tiro de esquina.
La “U”, por una cuestión de jerarquía, contestó con gol. Bernadó apostó al banco y tendría crédito para ilusionarse. Barengo y Juan Acosta entraron bien, aunque no tuvieron nada que ver en la jugada del primer gol, que llegaría precisamente segundos después de las variantes. Un centro medido de Monetto fue bajado con el pecho por Daniel Berterame, que infló la red con un zurdazo inmortal. 1-0.
A los 14’, la “U” volvía a la punta, pero a los 16’ se quedó con 10 hombres. Tras una falta de Carlos Rodríguez a Molinari, Yudica vio que Wartel empujó a un rival y que recibió otro empujón de Westveer. Amonestó a ambos, pero Wartel se fue expulsado (ya estaba amonestado por falta a Ulises Bonaveri).
Carlos Bonaveri no dudó en armar una defensa con 3 hombres (los Rodríguez y Cabalía) que se bancaron las contras de la “U”. Fue al frente con Tadeo Bonaveri por su hermano Ulises y Sorasio, que aunque aportó poco fue clave al cederle el balón a Salinas, quien en el área encontró el hueco para filtrarse y sin egoísmos asistió a José Romero, que definió a la izquierda de Jacobo Bachanini (de buena labor).
El 1-1 (31’) con un hombre más para la visita permitió ver lo mejor del partido. Los 2 fueron por todo. Vicario, que había ingresado por Pratti para ayudar a Aguirre a poner el partido en un freezer, se lesionó seriamente su rodilla. Del banco saltaron dos pibes rápidos y furiosos: Nicolás Ceballo (se ubicó como volante externo por izquierda) y Gonzalo Acosta (fue bien de punta para acompañar a Barengo). Arriesgó hasta los ahorros del banco y la inversión le permitió a “Pato” Bernadó quedarse con todo el botín.
Reartes (le había negado el segundo gol a Juan Acosta cuando el partido estaba 1-0) nada pudo hacer cuando por derecha Lucas Barengo cruzó un centro perfecto para que Nicolás Ceballos ingresando por el segundo palo, volvió a batir al “1” con un zurdazo.
Abajo, contra la base del palo, el balón ingresó como una daga para los patriotas, que se retiraron pidiendo una mano (pegada al cuerpo) de Goroso en el tiro del final de Salinas. Antes, Gonzalo Acosta desvió 2 claras y la “U” sufrió. Lo resolvió como ante Unión, sin brillar, pero haciendo valer su plan de estudio para aprobar finales. Dejó sin nada, tirado en el fondo, a un rival que lo complicó. Desde el banco, sus pibes abrieron el crédito para volver a lucir rico y seductor en la punta de la Liga.
Temas
Te puede interesar
- BOXEO
- SEGUNDA DIVISIÓN
- LIGA VILLAMARIENSE DE FÚTBOL