Regionales | Pasco | incendio |

Tras 5 días, apagaron el incendio de una importante empresa de maní en Pasco

Queda una guardia de cenizas. "Destacamos que no hubo víctimas, solo daños materiales, aunque lamentamos la destrucción de instalaciones", dijo el intendente

Después de cinco días de mucho trabajo, los bomberos de Pasco y otras jurisdicciones pudieron extinguir totalmente el incendio en una celda de maní de la empresa Manisel, radicada en la localidad cordobesa.

Ahora hay guardia de cenizas y control de material incandescente que se colocó en un campo vecino.

“Por suerte, el incendio de la celda de maní ha terminado. El domingo 5 en la tardecita, el fuego en la celda fue totalmente extinguido, y quiero señalar que siempre estuvo controlado, ya que se trabajó de manera coordinada. También destacamos que no hubo víctimas, solo daños materiales, aunque lamentamos la destrucción de esas instalaciones”, remarcó Dardo Pereyra, intendente de Pasco, localidad del centro de la provincia de Córdoba, en referencia al incendio de la planta de Manisel que consumió 8.000 toneladas de una celda de maní, en 5 días.

“Si bien los bomberos se retiraron, la gente de la planta sigue trabajando para ultimar detalles y desarmando estructuras, pero el incendio en sí se extinguió el domingo a la tarde”, subrayó.

Si se tiene en cuenta que el rendimiento promedio para la campaña manisera 2024 rondó las 4 toneladas por hectárea, lo que el fuego consumió equivale a unas 2.000 hectáreas de maní y esto si solo se tiene en cuenta la quema de producto. Se calcula que es una pérdida cercana a los 10 millones de dólares, más el costo de la celda y los equipamientos afectados.

Todo el material que se fue consumiendo y retirándose del interior de la celda fue sacado y colocado en un campo vecino a la planta de propiedad de uno de los socios de Manisel y se está regando esa ceniza, ya que sigue con un proceso lento, pero consistente de destrucción y se controla.

“Nos está ayudando el tiempo, ya que hay viento norte y viento sur, lo que hace que parte urbana no se vea afectada, pero continúa una guardia de esas cenizas que seguirán por algunos días consumiéndose, aunque ya no significan peligro para otras celdas”.

Pereyra destacó que en ningún momento faltó agua, ya que se utilizó, entre otros orígenes, agua de una gran pileta municipal ubicada en el centro de Pasco que logró ayudar a cesar el fuego.