El intendente Eduardo Accastello acompañado por la legisladora Verónica Navarro y los secretarios de Servicios Urbanos, y de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, Ángel Quaglia y Rodrigo Fuyana respectivamente, brindó detalles del plan de pavimentación de 400 cuadras anunciado durante la visita del gobernador Martín Llaryora a la ciudad.
En la ronda, el jefe comunal Accastello comentó que los vecinos que deseen tener pavimento en sus barrios pueden acercarse al Centro Vecinal o MuniCerca para empezar a juntar las firmas correspondientes: “Una vez que se supere la cantidad de firmas requeridas por Ordenanza, el sector solicitante adhiere a la contribución por mejora y el Municipio incluye a ese barrio dentro del programa de 400 cuadras de pavimento o asfalto” , puntualizó el intendente.
Luego, continuó: “Cada vez son más los vecinos que están planteando que quieren sumarse, por eso con las primeras 400 cuadras que tengamos cerraremos el cupo, así que es importante que los vecinos se organicen y adhieran rápidamente para quedar dentro del programa”.
Cabe mencionar que el plan de pavimentación de 400 cuadras significa una inversión de 2.000 millones de pesos, de los cuales el Gobierno provincial aportará 1.400.
Asimismo, es oportuno recordar que la provincia financiará la realización de distintas obras tales como la transformación del ex Gurisito en un centro de rehabilitación para adicciones, la construcción de espacios accesibles con una plaza y una bajada al río inclusivas, y una batería de baños en el Skate Park.
Por otro lado, también se espera reactivar la obra de circunvalación, precisamente con el ensanchamiento de la Ruta 158 en el tramo que comprende desde calle Buenos Aires hasta la intersección con la autopista.
Trabajos sobre Avenida Lorenzo Gilli
La importante obra de pavimentación, de más de 700 metros sobre la mencionada avenida, se encuentra en un 50% de avance y tiene un plazo aproximado de ejecución de 60 días.
“Con el aporte de los vecinos de tres bolsas de cemento por mes, durante 48 meses, el municipio y la provincia, vamos a ejecutar este plan de 400 cuadras de asfalto u hormigón, tal como hoy lo hacemos en la Avenida Gilli, que se requería con urgencia ya que beneficia a tres barrios: Padre Mugica, Campo del Este, La Negrita, además del futuro loteo de la Cooperativa Horizonte”, anunció el intendente.
Más mejoras
A través de la secretaría de Servicios Urbanos, se informó que se trabaja en el mejoramiento de calles de tierra afectadas por las lluvias de la semana anterior.
Puntualmente, en horas de la mañana, se utilizó motoniveladoras para avanzar en el arreglo de la Avenida Mercedarios de barrio Los Olmos, y en el ingreso al Centro de Adopciones Municipal (CAM).
Además, otra de las unidades replicó las labores de arreglo de calles en barrio Barrancas del Río, mientras que una cuadrilla de operarios se encargó de recoger, con pala y camión, restos de poda y escombro en los barrios Roque Sáenz Peña y Las Acacias.
Cabe recordar que se encuentran habilitadas las vías para comunicarse con Atención al Vecino mediante llamado telefónico al 147 o la aplicación 107VM (disponible en tiendas de descargas), para solicitar el servicio de recolección de restos de poda y escombros cuyo volumen no supere un metro cúbico (pasado ese volumen se deberá contratar un contenedor).
Es importante mencionar que los cronogramas de los diferentes servicios de recolección, tanto domiciliaria como especial, pueden encontrarse en http://www.villamaria.gob.ar/recorridos .