No se ven las caras desde agosto del 2019. Allí por el torneo Permanencia de la Unión Cordobesa de Rugby el hípico se impuso sobre los tricolores 44 a 10.
Sábado clásico, San Martín y Jockey Club se vuelven a encontrar
Los capitanes y referentes, Facundo Boaglio, de Jockey Club, y Pablo Pereyra, de San Martín, reunidos por Puntal Villa María en Plaza San Martín, palpitaron el derby de la ciudad. El encuentro tendrá transmisión por streaming
Puntal Villa María reunió a los capitanes de cada club en la Plaza San Martín para palpitar el encuentro de esta tarde a las 16.30 horas en cancha del tricolor.
Facundo Boaglio, de Jockey Club, y Pablo Pereyra, de San Martín, además de ser capitanes son referentes de las nuevas generaciones.
Reunidos en la tardecita del viernes villamariense, se saludaron con un choque de puños y ambos imploraron por que el encuentro se juegue y no se suspenda.
Con largo camino recorrido sobre sus espaldas y también muchos clásicos, hablaron del tiempo en pandemia, las bajas y también la falta de público, ese condimento tan característico del derby de la ciudad. El más convocante en cuanto a espectadores sin lugar a dudas.
Chistes y humoradas al momento de los flashes y a charlar.
“El equipo llega muy bien preparado, hicimos una buena pretemporada para el inicio del torneo. Se trabajó fuerte y llegamos de la mejor forma posible, teniendo en cuenta el año de inactividad que tuvimos”, dice Facundo Boaglio, campeón en 2009 con el hípico.
Por su pate, Pereyra, que jugó varios años en el rugby español, comentó: “Llegamos bien, hicimos una excelente pretemporada, nos encontramos con un equipo joven pero más maduro de lo que fue el 2019. Volvieron algunos jugadores que también le van a aportar un granito de arena. Lo importante es volver a jugar después de tanto tiempo. Que sea un clásico es un plus aparte y considero que tenemos equipo para competir”.
El capitán del verde, Boaglio, coincide: “Creo que la prioridad era volver a jugar, estar adentro de una cancha y en una competencia oficial; en ese sentido estamos muy contentos y con ganas de jugar. Más allá de que la primera fecha sea un clásico y eso genera un plus, lo destacado es regresar a un torneo”.
-¿Cómo fueron el trabajo y los entrenamientos cuando comenzó la pandemia?
Boaglio: “Fue un año muy duro, donde no pudimos hacer nada. Fue difícil mentalmente; sobre todo los entrenamientos por zoom en espacios chicos como departamentos o casas apunta a lo psicológico y hay que estar muy bien de la cabeza para estar enchufados. Fue normal sentir altibajos, estar una semana motivados y otras no tanto; en ese sentido rescato el gran trabajo que hizo el staff de entrenadores porque nos tuvieron motivados y entranando, en contacto para seguir entrenando y sumando desde donde se podía. Fue duro pero lo sacamos adelante. Cuando nos reencontramos fue muy lindo para todo el grupo”.
Pereyra: “Al principio entrenábamos desde casa, era de alguna manera divertido y novedoso. Con el tiempo y sin horizonte se empezó a poner tedioso y la gente se quedó sin ganas y nos planteamos dejarlo y empezar a hacer cosas que nos gustaran”.
Respecto al trabajo en esta semana previa al choque con el rival de siempre los capitanes dijeron:
“Esta semana fue muy buena, entrenamos bárbaro. Pero no es de ahora, en general venimos haciendo un gran trabajo. Por ahí los más grandes llevamos el termómetro de los entrenamientos y los más chicos lo captan enseguida. Tratamos de generar tranquilidad estando concentrados.
Trabajamos en los errores que tuvimos en los encuentros amistosos con Alta Gracia y Jockey de Córdoba y reforzamos lo que veníamos haciendo bien”, argumentó Boaglio.
“Trabajamos muy bien en la semana como en toda la pretemporada. Tratamos de hacer lo mismo de siempre, más allá de que se juegue el clásico”, dijo Pablo Pereyra.
Sensaciones clásicas
“Jugar genera ansiedad, adrenalina, y hay que tratar de no llegar tan cargados de la cabeza porque llegás quemado. Es una semana especial, hace mucho tiempo que no jugamos en casa contra Jockey”, dijo Pablo Pereyra.
“Perdí la cuenta de cuántos clásicos jugué, pero la sensación siempre es la misma. Es algo que se produce desde el primer partido en infantiles o juveniles; particularmente a mí me pasa lo mismo desde chico, la semana antes, el día del partido y el post es distinto al resto. Generalmente me ha ido bien.
Todos los clásicos son distintos, siempre pasa algo en la previa o en el juego. Por eso son tan lindos de jugar”, expresó el referente de Jockey Club.
Sin público, pero se podrá ver en vivo por streaming
“Va a ser distinto. Todo lo que genera el folklore, las hinchadas, la ciudad dividida, pero hay que amoldarse a las medidas. Tenemos que jugar con o sin público, lamentablemente va a faltar el color característico”, dijo Boaglio, que además agregó: “Me parece una muy buena idea que se transmita en vivo, ya que la gente no puede ir y es una linda manera para que la gente siga de cerca al equipo y lo pueda disfrutar ante esta situación de pandemia”, dijo Boaglio.
Por su parte, Pablo Pereyra, de San Martín, expresó: “Va a ser raro jugar sin público porque siempre va mucha gente e incluso con espectadores que no van a ver rugby y sí los clásicos. Ya veremos. Tenemos que acostumbrarnos hasta que pase. Está bueno para generar audiencia, la gente no está acostumbrada a ver partidos por internet y es una buena idea”.
Dos viejos conocidos se juntaron en una plaza mítica de la ciudad para hablar de rugby y palpitar el cruce de esta tarde.
Villa María se paraliza, los del mundo ovalado viven horas críticas y los que no, también se interesan por saber quién ganó. Así es el derby, el partido más convocante de dos clubes de la ciudad.