Es importante precisar que el barrio fue inaugurado en el año 2009 con la presencia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El mandatario señaló que se está trabajando en el tema a través del Instituto Municipal de la Vivienda. “Es muy poco lo que se paga y aquel que no paga, di concretamente la orden de llegar a otra instancia si es necesario porque hay mucha gente que necesita viviendas”, dijo.
También adelantó que se va a priorizar la necesidad habitacional, “a la gente que en algún momento se le ha dado vivienda, debe ser solidaria y devolver para que el Municipio siga construyendo viviendas”, indicó.
300 cuotas fijas
Los vecinos del barrio se mostraron molestos, ya que se enteraron de los planes de actualización cuando fueron a pagar la cuota.
Indicaron que el contrato estipula 300 cuotas fijas de $ 400 y en la gestión anterior ya se había intentado realizar un incremento que no fue aceptado por los frentistas.
“Ese es un problema que tenemos porque en ese momento cuando se firmó con las autoridades respectivas no nos permitían”, explicó y agregó: “Esto también es una acción de buena voluntad porque vemos que a mucha gente le pasa, por ejemplo han quedado desactualizados los alquileres y se plantea un actualización dependiendo de la posibilidad y la voluntad de los vecinos”, destacó.
En ese sentido, el intendente apeló a la solidaridad de quienes hoy poseen una vivienda, “hay mucha gente que necesita viviendas y lotes”, dijo.
Falta de pago
Si bien no se confirmó el incremento que tendrá la cuota, Accastello precisó que hay un porcentaje importante de vecinos que no hacen el pago correspondiente de la cuota, que reiteró: “Es muy bajo”.