Provinciales | planes sociales | beneficiarios |

Reconvertir planes sociales alcanzará a 100 mil beneficiarios de Córdoba

El anuncio formulado por el ministro Sergio Massa está previsto que empiece a regir a partir del 1° de enero del 2024. La medida figura en el Decreto 565/2023 publicado en el Boletín Oficial. Mantendrán la ayuda por un año

La reconversión de planes sociales prometida a partir de enero del 2024 por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, alcanzará a unos 100 mil beneficiarios en la provincia de Córdoba.

Así lo dieron a conocer ayer a Puntal fuentes consultadas.

La reconversión citada apunta a la creación de programas de inclusión laboral, es decir de empleo genuino.

La intención es “promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo de las personas que se encuentren desempeñándose en el ámbito de la economía popular” y así favorecer la reconversión de planes sociales en empleo genuino.

La medida quedó plasmada en el Decreto 565/2023 que se publicó en el Boletín Oficial.

Según lo anunciado, a partir del 1° de enero próximo los planes sociales pasarán a integrar el programa de inclusión laboral.

Cómo se implementará

- A partir de esa fecha, los programas sociales van a tener capacitación obligatoria.

- Además, inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo y el control de contraprestación.

- Yde las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas.

No obstante, se aclaró que “quien tenga un plan social y pase a trabajar en una empresa va a mantener el beneficio durante el período de un año y el empleador va a tener que completar el salario de convenio”.

Además, a manera de incentivo, los empleadores “no van a pagar cargas sociales durante dos años de estos trabajadores”.

El decreto mencionado lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; de la ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos; y de su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

Los artículos

- “Créase el Programa de Inclusión Laboral que promoverá la capacitación y fortalecerá el sistema formal de trabajo de las personas de la Economía Popular”.

- “Transfiérense, a partir del 1° de enero de 2024, a la totalidad de las y los titulares del programa nacional de inclusión socio-productiva y desarrollo local Potenciar Trabajo al Programa de Inclusión Laboral, creado mediante el artículo 1° del presente, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”.

- “Las y los titulares del programa de inclusión laboral podrán acceder a las prestaciones ofrecidas en el marco de las políticas de Trabajo”.