Villa María | política | ediles | Llaryora

Ediles participaron del tercer Encuentro Provincial de la Mesa de Jóvenes Concejales

Con la presencia del gobernador Martín Llaryora se abordaron temáticas como la educación y el rol de los líderes políticos en la construcción social

El día sábado, en un evento de gran importancia para la política local, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese junto con su par Yaslil Osés fueron parte del “3° Encuentro Provincial de la Mesa de Jóvenes Concejales, Tribunos de Cuenta y Dirigentes de Hacemos Unidos por Córdoba”.

El evento, que reunió a más de 250 jóvenes líderes de la provincia, se llevó a cabo en las instalaciones del hotel del Automóvil Club Argentino ACA.

La ocasión fue enriquecida con las destacadas intervenciones del gobernador Martín Llaryora y del intendente de Córdoba, Daniel Passerini.

El presidente del Concejo, Juan Pablo Inglese, compartió sus impresiones sobre el encuentro: “Fue una jornada sumamente provechosa, en la que abordamos políticas educativas desde una perspectiva territorial”, indicó.

Además, identificó que uno de los pilares fundamentales de este encuentro fue el intercambio de experiencias de gestión y proyectos entre los participantes. Este intercambio no solo permitió conocer las diferentes realidades y desafíos que enfrentan las distintas localidades de la provincia, sino que también sirvió como plataforma para identificar buenas prácticas y estrategias exitosas que puedan ser replicadas en otros contextos.

Cabe señalar que entre los participantes se encontraban también la vicegobernadora de la provincia, Myrian Prunotto; el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; y la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.

Educación

Es relevante destacar que el enfoque principal del encuentro fue la educación y la significativa transformación que ha experimentado la provincia en esta área durante las últimas dos décadas.

En resumen, el encuentro fue una oportunidad valiosa para reflexionar y debatir sobre el rol de los líderes políticos y comunitarios en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y participativa.

La colaboración y el intercambio de ideas entre los participantes sentaron las bases para futuras acciones y proyectos que busquen el beneficio colectivo y el progreso de la provincia de Córdoba.