Villa María | Precios Justos | familias |

Estiman que más de 700 familias ya pasaron por el programa Precios Justos

Y lo hicieron comprando 1.500 kilos de pescado y carne de cerdo. Aseguran que al bolsillo le significa hasta un 40% de ahorro. En próximas ediciones buscarán sumar otros productos, como pollo y lácteos

El Programa “Precios justos en tu barrio”, lanzado hace dos meses por el municipio, ya dio alcance a unas 750 familias de la ciudad, indicaron desde el municipio.

A través de esta iniciativa, vecinos y vecinas de diferentes puntos de la ciudad, a lo largo de cuatro operativos, tuvieron la oportunidad de adquirir pescado y cortes de cerdo a precios que, en lo cotidiano, no se observan en el mercado.

En declaraciones a Puntal Villa María, el coordinador del área Economía Social y Solidaria, Guido Gasparrini, indicó que las familias que participan del programa llegan a ahorrar hasta un 40 por ciento en cada compra.

Guido Gasparrini.jpg

“Estuvimos haciendo un relevamiento por algunos comercios locales que venden los mismos productos (pescado y cerdo) y estamos hablando de entre un 30 y un 40 por ciento de ahorro, dependiendo el producto. En el caso del pescado, los precios son un 40 por ciento más baratos, y en el caso del cerdo, un 30 por ciento”, aseguró.

Gasparrini dijo que en cuatro ediciones se lograron comercializar 1.500 kilos de pescado y cerdo. “Hemos tenido muy buena respuesta, hicimos tres operativos de pescado, en los que se vendieron un total de 900 kilos, es decir, un promedio de 300 kilos por edición. A las mencionadas se le suma la primera edición de cerdo, en que se vendieron 600 kilos”, afirmó. Y agregó:“Si se calcula un consumo de dos kilos por familia, hay que decir que estamos llegando a 300 familias villamarienses, para el caso de la carne de cerdo, y a 450 familias en el caso de pescado, es un volumen de gente importante”.

Pollo.jpg

El entrevistado contó que el perfil del cliente es justamente el que fueron a buscar. “Se trata de un sujeto que tiene dificultades para completar su canasta básica total, y en algunos casos, su canasta básica alimentaria. Son trabajadores cuentapropistas, jubilados, amas de casa. Estamos muy contentos porque es realmente el público al que se quiere llegar”, precisó.

“Precios justos en tu barrio”

Según Gasparrini, la idea de lanzar un programa de estas características venía dando vueltas desde el año pasado. “Por cuestiones de agenda no la habíamos podido materializar, pero este año, después de dialogar con productores, distribuidores y los Municerca, se pudo concretar”, destacó el coordinador del área Economía Social y Solidaria.

Y siguió: “La idea es que el programa se realice durante todo el año. Si agarramos un Municerca como espacio de análisis, la idea es que por ese espacio, a lo largo del año, pasen distintos productos a precios baratos”.

En otra parte de la charla, Gasparrini destacó el compromiso social que tienen tanto los productores como los distribuidores que participan del programa. “Hay una responsabilidad social empresarial importante en los actores que son parte de estos operativos”, aseguró.

El próximo operativo, según indicaron desde el municipio, se realizará mañana en barrio Malvinas Argentinas. En esta ocasión, volverá a ser el cerdo el producto que se ofrecerá desde temprano.

La edición N° 5 de “Precios justos en tu barrio” comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 14 horas. El puesto estará ubicado en la esquina de calles Intendente Perazzolo y San Luis.

La idea es ampliarlo a otros productos como pollos, lácteos y otros alimentos de primera necesidad en la heladera y la alacena de los vecinos.