Villa María recibirá la semana que viene la presentación oficial de datos estadísticos de la lechería de Córdoba. Se trata de un trabajo que es realizado desde la Asociación de Criadores de Holando Argentino y la empresa privada SW y que busca generar datos precisos sobre la producción lechera en nuestra provincia.
La actividad se concretará el jueves 26 en el auditorio de la Sociedad Rural Villa María, hasta donde llegarán representantes de dichas organizaciones, quienes darán cuenta del proceso de control lechero a través del cual se recolecta información de los rodeos de productores del sistema ACHA en Córdoba.
En total, se estima que el trabajo cuenta con una base de datos aportados por más de 800 mil vacas madres desde 1992 a la fecha. Items que son colectados mensualmente.
Trabajos de investigación
La presentación en la Sociedad Rural Villa María será el próximo jueves a partir de las 19.30.
Además de esto, habrá lugar también para la presentación de un trabajo sobre “Impacto económico de la mastitis en los tambos”, realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Dicha capacitación estará a cargo de la médica veterinaria Claudina Vissio.
Posterior a ello, habrá una disertación, a cargo del médico veterinario Carlos Sola, quien hablará sobre los datos estadísticos de las ARC, en un trabajo titulado “Las vacas hablas, y con las terneras, ¿Qué pasó?”.
Según se consignó desde la organización de la jornada, la invitación es extensiva a todos los usuarios del sistema ACHA - ARC, a profesionales del rubro, productores, empresarios y estudiantes vinculados con la materia que se tratará en la oportunidad.
Para mayor información acerca de la presentación, los interesados pueden comunicarse con el ingeniero Hugo Bertero, a través del teléfono 0353 - 154255091, o bien al correo electrónico [email protected].
Juan Drovandi
[email protected]
Comentá esta nota
En total, se estima que el trabajo cuenta con una base de datos aportados por más de 800 mil vacas madres desde 1992 a la fecha. Items que son colectados mensualmente.
Trabajos de investigación
La presentación en la Sociedad Rural Villa María será el próximo jueves a partir de las 19.30.
Además de esto, habrá lugar también para la presentación de un trabajo sobre “Impacto económico de la mastitis en los tambos”, realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Dicha capacitación estará a cargo de la médica veterinaria Claudina Vissio.
Posterior a ello, habrá una disertación, a cargo del médico veterinario Carlos Sola, quien hablará sobre los datos estadísticos de las ARC, en un trabajo titulado “Las vacas hablas, y con las terneras, ¿Qué pasó?”.
Según se consignó desde la organización de la jornada, la invitación es extensiva a todos los usuarios del sistema ACHA - ARC, a profesionales del rubro, productores, empresarios y estudiantes vinculados con la materia que se tratará en la oportunidad.
Para mayor información acerca de la presentación, los interesados pueden comunicarse con el ingeniero Hugo Bertero, a través del teléfono 0353 - 154255091, o bien al correo electrónico [email protected].
Juan Drovandi
[email protected]