Villa María | Presupuesto Participativo |

Presupuesto Participativo: vecinos +60 y frentistas de dos barrios acercaron sus propuestas

La etapa de recolección de ideas seguirá hasta el 5 de julio. Luego las mismas serán evaluadas. Hay mil millones de pesos para ejecutar obras y realizar actividades destinadas a jóvenes, jubilados y 10 barrios

La Municipalidad de Villa María continúa fortaleciendo la participación ciudadana a través del programa “VM Piensa y Propone”, una iniciativa que promueve la planificación de obras y actividades barriales junto a los vecinos.

En el marco de esta propuesta, esta semana se desarrollaron dos encuentros con más de 70 participantes.

Los talleres fueron encabezados por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, y el secretario de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino.

El primer encuentro se llevó a cabo el martes en la Iglesia Esperanza, ubicada en Intendente Maciel 1055, en el barrio Carlos Pellegrini.

Este taller se enmarcó en la categoría “En el Barrio” y contó con más de 40 vecinos y representantes de instituciones de Carlos Pellegrini y Felipe Botta.

Los participantes avanzaron sobre ideas previamente planificadas, enfocadas en obras de infraestructura y eventos sociales que mejoren la calidad de vida comunitaria.

En tanto, este miércoles por la mañana, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, se realizó otro taller bajo la categoría “Adultos”.

Allí, más de 30 vecinos mayores de 60 años propusieron actividades vinculadas a centros de jubilados y espacios comunitarios de distintos sectores de la ciudad.

El programa tendrá continuidad este jueves en la escuela Domingo Faustino Sarmiento de barrio La Calera, donde se desarrollará un segundo encuentro con vecinos de ese sector y del barrio Las Acacias.

Según Bovo, “los vecinos se están sumando espontáneamente, lo que demuestra el interés real por ser parte de las transformaciones que cada barrio necesita”.

Cabe mencionar que el programa contempla tres categorías de participación: jóvenes (16 a 24 años), adultos (mayores de 60 años), en el Barrio (residentes de sectores específicos como Los Olmos, Las Playas, Nicolás Avellaneda, entre otros).

Las actividades culminan esta semana, pero las propuestas se pueden presentar hasta el 5 de julio mediante la plataforma ViDi (Villa María Digital).

En agosto se darán a conocer las propuestas seleccionadas y en septiembre se realizará la votación final para elegir las iniciativas que se concretarán.