Villa María | Prevención | seguridad | verano

Suman móviles y bicis eléctricas para recorridos costeros durante el verano

Lo anunció ayer Accastello en el lanzamiento del operativo verano. Será la primera temporada para la Guardia Local. Habrá 20 guardacostas en los 16 kilómetros de costanera. El lunes sale a la luz la grilla del Festival Internacional de Peñas. El recorrido peñero inicia el viernes 31 de enero

Desde la costanera y ante decenas de policías, gendarmes, agentes municipales, bomberos y guardacostas, el intendente Eduardo Accastello dio por iniciado este miércoles el operativo verano 2024-2025, desde el cual se reforzarán los controles en los sectores de mayor concurrencia y se sumarán nuevas unidades para realizar recorridos preventivos.

El acto que ya es una tradición para el Municipio, y que se realiza generalmente cuando promedia diciembre, contó ayer con la novedad de la Guardia Urbana Local, grupo de acción municipal que tendrá este verano su primera temporada de trabajo.

Y es que durante los meses de calor intenso esta y otras fuerzas con asiento en la ciudad se desplegarán en la costanera para realizar diversos controles, en labores que llevarán adelante de manera conjunta junto con las Policías de Córdoba y Federal, Gendarmería Nacional, la Fuerza Policial Antinarcotráfico, el Servicio de Emergencias 107, Bomberos Voluntarios, Seguridad Ciudadana, el cuerpo de guardacostas y la ya citada Guardia Local.

Móviles y bicis para reforzar controles

En el acto, se anunció que durante los próximos días llegarán a la ciudad dos móviles para realizar patrullaje en sectores costeros durante la temporada estival.

“Van a ser móviles específicos para el operativo verano, que van a estar todo el tiempo recorriendo los 16 kilómetros de la costanera”, aseguró en declaraciones a la prensa el jefe municipal.

Acto seguido, dio a conocer que la Guardia Local también va a utilizar con el mismo objetivo en los meses veraniegos bicicletas eléctricas, las cuales fueron recibidas por el Municipio en las últimas horas.

Sobre el tema seguridad, el funcionario dijo haber recibido buenas devoluciones de los frentistas del barrio Barrancas del Río, quienes días atrás se quejaron por el descontrol que había en zonas cercanas al río, donde se hacían juntadas e instales que generaban mucho ruido.

Al respecto, precisó:“Por supuesto que esto es un tema cultural en el que vamos a tener que trabajar mucho. Ya hemos clausurado quioscos que vendían alcohol y vamos a seguir haciendo las inspecciones de autos que promueven la música alta. En esos casos, vamos a proceder a infraccionar ese tipo de vehículos, también ya se han quitado motos con caños de escape libre. Se ha notado una reducción, pero esto es gradual”.

El evento, realizado en inmediaciones del Polideportivo Guillermo Evans, también contó con la presencia del fiscal René Bosio, la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, y el jefe de la Departamental San Martín, Roque Carabajal.

20 Serán los guardacostas que estarán esparcidos en los balnearios de Villa María, formando duplas. Serán hombres y mujeres que prestarán servicios en las playas habilitadas de barrios Barrancas del Río y Santa Ana, las Bajadas del Cristo, calle Entre Ríos y calle Mendoza; la zona de las compuertas, Puerto Madero y el parador Arenero, situado en barrio Vista Verde.

Lo que se lee ahora