Provinciales | primaria | Educación |

Córdoba tomará exámenes libres para quienes quieran terminar la primaria

La Municipalidad de Córdoba incorporó desde este año la modalidad de examen libre en la educación de jóvenes y adultos. Esta propuesta de terminalidad educativa surgió de los propios docentes en el marco de una comisión integrada por supervisoras, técnicos y funcionarios de la Secretaria de Educación.

De este modo, y para esta primera oportunidad, hoy, desde las 10 de la mañana, rendirán bajo esta modalidad los primeros 14 alumnos, de los que se destacan 8 mujeres y 6 varones de 26 a 79 años. Lo harán en el Centro de Encuentro Barrial (CEB) de barrio Mercantil sobre calle Onofre Marimon al 7400.

El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, expresó al respecto: “La modalidad de jóvenes y adultos, además de la educación presencial y semipresencial, ha incorporado como alternativa los exámenes libres generando más y mejores oportunidades para que aquellas personas que lo deseen y se sienten preparados, puedan presentarse a rendir el examen y de esa manera aprobar sus estudios primarios y continuar con sus estudios secundarios. Esta es una alternativa que brinda oportunidades a los vecinos y vecinas de la ciudad”. Y añadió: “En esta primera experiencia que estamos desarrollando estamos aprendiendo, desde el sistema educativo municipal, a trabajar en esta nueva modalidad”.

Esta nueva alternativa de examen libre está destinada a aquellos estudiantes jóvenes y adultos que no pudieron finalizar sus estudios primarios por diversos motivos o no poseen la certificación del mismo. Se trata de una opción que se suma a la modalidad presencial y semipresencial, que actualmente rige en los 29 centros educativos de jóvenes y adultos, que otorga la posibilidad de finalizar el nivel primario y poder avanzar y completar el secundario y posteriormente comenzar una carrera terciaria o universitaria.

Antes de llegar a la instancia evaluativa, los 14 estudiantes inscriptos tuvieron la posibilidad de participar de tutorías durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado, a través de las cuales se ofrecieron clases de apoyo y consultas en temáticas varias, buscando fortalecer aprendizajes y despejar todo tipo de consultas.

La Municipalidad de Córdoba ofrece tres maneras de culminar los estudios primarios a jóvenes y adultos de la ciudad: presencial, semipresencial y esta nueva a través de un examen libre.

Historias de los que se animan

Mariela tiene 28 años, y sus ganas de independizarse y salir adelante por ella y sus hijos fue lo que la incentivó a rendir el examen libre para obtener su título. Su grupo de servidores urbanos también alentaron para que esto fuera posible y Mariela pudiera tomar valor, animarse y decirse “¿por qué yo no?”.

Cuenta que optó por la modalidad libre para poder compartir mayor tiempo con sus hijos, a la vez que aprovecha para estudiar juntos, ya que sus niños están cursando la escuela primaria. “Aparte de ser servidora urbana tengo mis tareas y todo eso me quita momentos con mis hijos, por lo que esta nueva modalidad fue una muy buena opción para poder compartir tiempo con ellos”, relató Mariela. Tiene la idea de seguir estudiando, completar el nivel secundario y tal vez continuar con la carrera de Trabajo Social para “poder dar lo que ella no recibió de chica, que es la ayuda y el acompañamiento”.

Mariela está nerviosa, pero a la vez muy contenta y confiada de que le irá bien en el examen.

Otra de las inscriptas para rendir es Arumi. Ella es una chica trans género de nacionalidad peruana, tiene 48 años y se desempeña dentro del programa de Servidores Urbanos. Su caso es especial porque va a rendir con adaptaciones ya que tiene una enfermedad que le va causando una progresiva disminución visual.

Sentirse preparada, desenvolverse, poder continuar con sus estudios secundarios y buscar una carrera corta que le permita seguir avanzando y encontrar un trabajo que le posibilite sentirse integrada fue lo que la incentivó a sumarse a esta primera experiencia de examen libre.

Cuando era pequeña quedó a cargo de su hermana y comenzó a trabajar para poder contar con el sustento diario, lo que le imposibilitó continuar con sus estudios. “Cuando somos jóvenes no pensamos en que la vida y los años nos pasan, y ahora, me puedo dar cuenta de cuánto tiempo he perdido”, reflexionó.

También rendirá libre Ramón, de 58 años, y lo hará para cerrar un ciclo de su escuela primaria. Superarse y seguir aprendiendo fueron los motores que lo impulsaron a continuar con sus estudios.

Ramón se está preparando con una maestra para el gran paso, con un poco de miedo y mucha expectativa. Sus ganas no concluyen con su título primario, sino que desea continuar y a la vez incentivar y motivar a otros para que se animen a hacerlo.

Otra de las mujeres que accederá al examen libre es Jeanette que tiene 39 años. Ella se entusiasmó en rendir porque tiene hijos chicos. Quiere terminar sus estudios para luego estudiar la carrera de Enfermería y poder trabajar en algún hospital. Se enteró de esta modalidad en la escuela de sus hijos, donde además se lleva a cabo la modalidad de jóvenes y adultos.

“Esto de rendir es un volver a empezar que me otorga una linda sensación, me hace sentir como una niña volviendo a la primaria”, manifiesta Jeanette.