Regionales | producción | lluvias |

Abrió la semana de lluvias, ¿justo a tiempo?

Después de la intensa ola de calor, buena parte del territorio provincial recibió lluvias desde la madrugada de hoy. El pronóstico anticipa que seguirán. Son claves para definir la producción agrícola, aunque en algunos lugares las tormentas pasaron de largo

La nueva ola de calor que golpeó con fuerza en Córdoba, con máximas que estuvieron en torno a los 40 grados, había puesto un signo de interrogación sobre la producción agrícola de la provincia, agravando la situación de muchas zonas que venían arrastrando una severa sequía, especialmente hacia el este, norte y el extremo sur cordobés. La situación es algo diferente –y mejor- en centro sur y oeste de la provincia. Allí los cultivos lucían con mayor potencial.

Por eso las lluvias que finalmente llegaron para cortar la ola de calor y aportar la necesaria humedad a los suelos pueden ser determinantes, al menos en aquellos lugares en los que el acumulado de milímetros caídos fue importante. En Río Cuarto se registraron casi 40 milímetros hasta las 10:30 de la mañana en la estación meteorológica del Ministerio de Bioagroindustria ubicada en la Sociedad Rural de Río Cuarto. Está por encima de la media provincial, más cercana a los 30 milímetros hasta esa hora.

Por eso, hasta aquí, fue un alivio, pero los productores esperan algo más para afirmar que se empieza a definir la campaña en la región. El pronóstico les promete que las lluvias seguirán hoy y con probabilidad decreciente hasta el viernes. Si se cumple, el centro oeste de Córdoba empezará a confirmar un buen volumen de cosecha, especialmente en comparación con otras regiones de la provincia y del país.

El mayor registro de lluvias de Córdoba hasta el corte de las 10:30 se dio en Viamonte, en el extremo sur del departamento Unión, casi en el límite con Roque Sáenz Peña. Allí el pluviómetro marcó 81 milímetros, un caudal que sin dudas permite revertir lo que había dejado la intensa ola de calor de la semana. Pero en general, el Este de Tercero Arriba muestra las lluvias más importantes y parejas con registros en torno a los 75 milímetros, como Oliva, Colonia Almada y Corralito.

En cambio, esta vez hacia el oeste de Río Cuarto las lluvias fueron escasas y apenas juntaron unos pocos milímetros. Dentro del departamento, Moldes también se destaca con 29 milímetros.

Por la 158 también hay valores importantes de precipitaciones: Las Perdices sumó 34; Arroyo Cabral, 38; Villa María, 35; Arroyo Algodón, 32 y La Playosa, 41 milímetros. En la otra punta de la 158, en San Francisco, una importante descarga de agua sumó 66 milímetros durante la mañana. Aunque en todas estas localidades las lluvias seguían.

Lluvia.jpg