Villa María | protesta | gremios |

Distintos gremios de Villa María marcharon en la Plaza Centenario

La marcha comenzó este miércoles y seguirá el jueves 10 con el paro que organizó la CGT Nacional en todo el país, con el fin de protestar por las políticas económicas y sociales del Gobierno de Javier Milei

El gremio del Movimiento Obrero Organizado de Villa María expresó, a través del siguiente comunicado, sobre los motivos de la marcha y el paro de este jueves 10 contra las políticas del Gobierno de Milei:

“Este jueves 10 de abril se llevará a cabo un paro general de actividades de los trabajadores de todo el país convocado por la CGT Nacional. En la ciudad de Villa María, el movimiento obrero en unidad definimos concentrarno el miércoles 9 de abril, a las 18:30 horas, en la Plaza Centenario para luchar contra la política económica de saqueo y convocar a todos los trabajadores y trabajadoras al paro del día siguiente. Los motivos sobran: La consigna de agitación promovida por el gobierno nacional de “no hay plata” tiene el objetivo de quitársela al pueblo para dirigirla hacia el sector financiero.

Los Fondos de Inversión globales obtienen ganancias extraordinarias con la deuda pública y privada en nuestro país, mientras que el pueblo trabajador se sumerge en la pobreza, la desocupación, el hambre, la falta de salud, de educación y de remedios. Los instrumentos creados para que estos sectores se beneficien están a la vista de todos: Letras, Bonos, Títulos públicos, etc..

De esta manera ejecutan su plan de saqueo convirtiendo al país en una factoría de materias primas, sin industrias y con bajos salarios.

Así, de nuestras tierras se va la soja, el petróleo y el litio, que supuestamente dejan divisas al “país”, pero que no generan ningún beneficio a las familias trabajadoras. Desde el Estado promueven un brutal ajuste que recae sobre los hombros del pueblo trabajador, los estudiantes y los jubilados, y todo ello para poder pagar la deuda pública, que no es más ni menos que el programa económico implementado para que estos Fondos de Inversión tengan una ganancia asegurada.

Por eso, no creemos que sea sólo la crisis lo que nos está perjudicando en nuestras condiciones de vida. Sino que es producto de un plan sistemático por parte de los sectores del poder que perdura con altibajos desde la dictadura hasta la actualidad, y que ha sumergido al pueblo en la pobreza estructural y la precarización laboral.

El ataque a las organizaciones gremiales, al sistema solidario de salud y a la educación pública forma parte de este plan para eliminar toda resistencia organizada que pueda ofrecer oposición real a su programa.

Este modelo, mientras promueve el libremercado para las finanzas globales, impone estrictas condiciones a los aumentos salariales, estableciendo techo a las paritarias, incrementando por decreto el SMVM y condenando a nuestros jubilados a la miseria. Además de devaluar cada vez más a nuestra moneda nacional beneficiando a los especuladores y hundiendo aún más el poder adquisitivo del salario.

Por ello, estamos convencidos/as que frente a esta situación, el movimiento obrero debe ponerse al frente de la resistencia y luchar en unidad por nuestras propias condiciones de vida como pueblo: salario, jubilación, educación y salud dignas!

Es hora de decir BASTA, de convocarnos para luchar contra esta política económica que no ha hecho más que empobrecernos. Los motivos sobran.”