Villa María | Provincia | aumento salarial | empleados estatales

Provincia pagará otro 10% de suba, que totaliza un 20% desde enero

"La medida se fundamenta en la necesidad de sostener el poder adquisitivo de los salarios, dado el proceso inflacionario del país", dijo el Ejecutivo. Hoy paran la Uepc y Salud. Grahovac y Barbás criticaron las medidas

La Provincia informó ayer que liquidará los sueldos de marzo con otro 10 por ciento de aumento salarial a todos los empleados estatales, lo que representa un 20 por ciento con respecto al mes de enero pasado.

El anuncio se hizo en la víspera de las medidas de fuerza que harán la Uepc y Salud, en reclamo de mejoras salariales.

“La medida se fundamenta en la necesidad de sostener el poder adquisitivo de los salarios, dado el marcado proceso inflacionario del país y mientras se avanza en las negociaciones con las entidades gremiales que representan a los empleados del Poder Ejecutivo Provincial”, se argumentó desde el gobierno provincial.

Según pudo conocer Puntal, la Provincia mantiene abierto el diálogo con los gremios docente y de la salud, a los efectos de cerrar esas paritarias.

La medida se fundamenta en la necesidad de sostener el poder adquisitivo de los salarios, dado el marcado proceso inflacionario del país y mientras se avanza en las negociaciones con las entidades gremiales que representan a los empleados del Poder Ejecutivo Provincial La medida se fundamenta en la necesidad de sostener el poder adquisitivo de los salarios, dado el marcado proceso inflacionario del país y mientras se avanza en las negociaciones con las entidades gremiales que representan a los empleados del Poder Ejecutivo Provincial

La Uepc dispuso un paro de 48 horas que se hará hoy y mañana, en tanto que salud decidió parar por el día de hoy.

En su visita a la ciudad de Río Cuarto, para entregar ajuares a 52 futuras mamás, la ministra de Salud de la Provincia, Gabriela Barbás, dijo ayer que los médicos cordobeses ganan más que “en CABA, Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza” y agregó que “no se puede dar un 200 por ciento de aumento” de un mes a otro.

Señaló también que se está cumpliendo con la incorporación de personal: “Se han sumado más de 400 agentes de octubre a la fecha en la provincia”.

Por su parte, el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, sostuvo ayer que el paro de 48 horas de los docentes es “una exageración”.

Reiteró que el diálogo sigue abierto e invitó al gremio a retomar las negociaciones.

En medio de ese clima, la Provincia anunció lo siguiente:

- “El Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso liquidar los salarios de los empleados de todos los escalafones del Poder Ejecutivo, correspondientes a marzo, con un nuevo tramo de aumento del 10%, respecto de los haberes vigentes al mes de enero del corriente”.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso liquidar los salarios de los empleados de todos los escalafones del Poder Ejecutivo, correspondientes a marzo, con un nuevo tramo de aumento del 10%, respecto de los haberes vigentes al mes de enero del corriente El Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso liquidar los salarios de los empleados de todos los escalafones del Poder Ejecutivo, correspondientes a marzo, con un nuevo tramo de aumento del 10%, respecto de los haberes vigentes al mes de enero del corriente

- “De esta manera, los haberes de marzo totalizarán un incremento del 20% respecto de enero, dado la suba previa del 10% otorgada con la liquidación de febrero”.

La Uepc ya había rechazado la liquidación del 10 por ciento de febrero por considerar que había sido una medida unilateral.

Mientras tanto, el personal del Nuevo Hospital indicó que, “de no mediar respuestas positivas del gobierno provincial, se continuará con un paro de 48 horas para la semana próxima y de 72 horas para la subsiguiente”.

Salud buscará coordinar acciones con Educación para darle mayor visibilidad a los reclamos salariales, se informó a Puntal.